La mañana de este martes, diputados y diputadas de la Asamblea Nacional aprobaron de forma unánime la Ley que declara al mes de abril como “Abril, Pueblo que Defiende la Paz”.
En Abril Victorioso se conmemora el protagonismo del Pueblo Presidente, un mes para reafirmar el compromiso de defender la paz en Nicaragua. Esta iniciativa, tiene como propósito rescatar el espíritu de fortaleza del pueblo nicaragüense por luchar por la paz.
El doctor Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, indicó que “estamos iniciando un mes en el cual se conmemora el protagonismo del Pueblo en defensa de la paz. El día de hoy, hay una convocatoria a nivel nacional para desarrollar caminatas en todos los departamentos y municipios del país».
«Todos, defensores y amantes de la paz, debemos seguir ratificando el compromiso de expresar el espíritu de que somos parte de un pueblo que defiende la paz. Quedó demostrado en aquel abril, que no dejó de sesionar, y desde cada uno de los territorios nos sumamos a la defensa de la paz”; indicó.

Reivindicación de derechos en abril de la paz
La ley que declara «Abril, Pueblo que Defiende la Paz» rinde homenaje a la lucha histórica y a la inmensa fortaleza del pueblo como símbolo de resistencia; donde el pueblo defiende la paz y el mes de las victorias.
La primera secretaria de la Junta Directiva, diputada Lorna Raquel Dixon, dio lectura a la exposición de motivos y destacó que la presente iniciativa “busca rendir homenaje a esa lucha histórica y a la inmensa fortaleza del pueblo nicaragüense, que ha logrado consolidar la paz como un bien invaluable. Abril no solo es un mes en el calendario, sino un símbolo vivo de la resistencia, la unidad y la resolución de una nación. Misma que ha sabido enfrentar a los agresores y traidores, logrando despertar en paz”.
Asimismo, agregó que “este acto de reconocimiento refleja la esencia misma de nuestra identidad, una identidad que, como la tierra que habitamos, está tejida con hilos de memoria, valentía y esperanza. En este sentido, se honra al pueblo nicaragüense por su incansable lucha por la paz; la cual es el pilar fundamental sobre el que se construye el futuro de todos los hijos e hijas de esta patria”.
Previo a la aprobación de esta iniciativa, el diputado Edwin Castro, coordinador de la bancada del FSLN; mencionó los nombres de cada uno de los Héroes de la Paz, que fueron víctimas del odio, de la envidia y del terror.