«Abril arde para los derrotados, pero jamás podrán con Nicaragua»

Foto: Nicaragua /cortesía
Foto: Nicaragua /cortesía

Este viernes, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su acostumbrado comunicado, saludó a las familias; recordando que nos acercamos a «abril, mes de patria y corazón».

«Abril de patria y corazón para seguir venciendo, porque hay patria, hay Nicaragua, hay revolución, porque hay Frente Sandinista de Liberación Nacional, porque hay pueblo revolucionario y evolucionario, porque vamos con Sandino, con Zeledón, con Tomás, con Daniel, porque vamos como pueblo presidente, siempre más allá»; expresó la Copresidenta.

«Cómo les arde abril a los derrotados, cómo les truena, pica, salpica y se extiende su derrota, cómo les arde. No pudieron y jamás podrán, es un decreto de vida y esperanza, un decreto de amor a Nicaragua, un decreto patriótico para quienes amamos la paz»; afirmó.

Por otro lado, la Copresidenta recordó a las familias que hoy, 14 de marzo, en la Costa Caribe se vive la llegada de San Vicente de los garífunas.

Foto: Nicaragua recuerda a Joseph Chatoyer /cortesía
Foto: Nicaragua recuerda a Joseph Chatoyer /cortesía

«Desde San Vicente, donde el ejército colonialista británico asesinó a Joseph Chatoyer el 14 de marzo de 1795, allá en San Vicente se le recuerda, y en nuestra Costa Caribe, así como en tantos espacios de nuestra Nicaragua bendita, especialmente vibra ese espíritu de lucha anticolonialista»; expresó.

En otro orden, la Copresidenta felicitó a los atletas nicaragüenses que ganaron 10 medallas el día de ayer en el torneo internacional que se celebra en Cuba; donde compiten 19 países.

Además, durante su intervención, la Copresidenta informó que, durante todo el fin de semana; se conmemorará el natalicio del héroe nacional José Dolores Estrada en Nandaime.

Rinden homenaje en Nicaragua al General José Dolores Estrada por su natalicio
Foto: Rinden homenaje en Nicaragua al General José Dolores Estrada por su natalicio / TN8

Proyectos en Nicaragua

Para finalizar, anunció que se realizarán 28 mil 194 actividades culturales, recreativas y deportivas, entre ellas, 11 mil 668 actividades deportivas en todo el país.

Asimismo, mencionó proyectos que se ejecutan en Nicaragua, tales como un nuevo centro para clases de hotelería y turismo en Managua, una nueva estación de bomberos, entrega de viviendas, construcción de estadios, puestos de salud, mejora del servicio de agua comunitaria, entrega de títulos de propiedad y créditos; entre otros.