Este viernes en el Tecnológico de la Salud se realizó el IV congreso internacional de neumología con la participación de 70 médicos y especialistas de Nicaragua y acompañantes internacionales de Washington y Chile.
Tiene como objetivo fortalecer y actualizar los conocimientos de médicos y especialistas respecto a la atención de estas patologías.
«Esta es una estrategia que sigue implementando el Ministerio de Salud y el gobierno de Nicaragua. La finalidad es mantener actualizados a los médicos y especialistas en temas relacionados a patologías respiratorias. Estamos hace ya varios años en un contexto epidemiológico qué es la pandemia del COVID-19 y vemos también temas relacionados a esto para actualizarnos»; compartió Ruth Torrealba, médico del Hospital Solidaridad.
Las enfermedades respiratorias son comunes y se necesita estar en constante formación para reducir las tazas de mortalidad asociadas a estás.
Actualización en contexto de la pandemia
![Congreso sobre neumología en Nicaragua](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2022/02/neumologia-01.jpg)
«El día de hoy me llamaron para dar una plática sobre pergilosis pulmonar. Esta es una enfermedad importante porque ahorita con la pandemia del COVID-19 ha habido un aumento en los casos. En este caso por el aumento de los contagios y las opciones terapéuticas que tenemos hacen que los pacientes se puedan complicar y es un tema importante para abordarlo en este congreso»; dijo Eduardo Alemán, infectólogo hospital Bertha Calderón.
Entre los temas que se abordan en el congreso están: mejores prácticas para atención de pacientes con enfermedad respiratoria, con enfoque en la COVID-19. Así mismo síndrome de inmunodeficiencia respiratoria, manejo con ventilación mecánica asistida, entre otras.
Las estadísticas de mortalidad han disminuido en Nicaragua
![Congreso sobre neumología en Nicaragua](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2022/02/neumologia-02.jpg)
«A nivel mundial las patologías respiratorias ocupan los primeros lugares de incidencias y mortalidad, sin embargo en Nicaragua nosotros tenemos estadísticas que las causas de mortalidad han venido disminuyendo, desplazándose hacia el décimo lugar«; comentó por su parte el director de Hospitales del Ministerio de Salud, Oscar Vázquez.
«Esto es producto de todas las estrategias que hemos venido implementando sobre todo en la prevención a través del modelo de salud comunitaria«; afirmó.
En el congreso participan médicos y especialistas de los 19 SILAIS del país y especialistas internacionales. Las conferencias serán brindadas a lo largo del día a cargo de especialistas del hospital Manolo Morales, Nora Astorga, Aldo Chavarría y Hospital Solidaridad