El Ministerio de Educación dio a conocer parte del programa educativo Aprender, Emprender y Prosperar que está dirigido en intercambiar experiencias y adquirir conocimientos de calidad, con la participación de 200 delegados de los distintos centros educativos de los 153 municipios de Nicaragua, congreso que se llevará a cabo el próximo 29 de agosto en la UNAN-Managua.
"Estaremos llevando este congreso con la participación 200 delegados de los diferentes centros educativos y decanos de educación de las facultades del CNU, técnicos del INATEC y equipos directivos del Ministerio de Educación", indicó Salvador Vanegas, asesor en temas de educación.
Lee también: PARLACEN impulsa mejor educación y derechos de afrodescendientes
Además en el informe semanal presentado la mañana de este lunes, dieron a conocer detalles del curso en línea y competencias digitales.
"Estarán participando 1,170 asesores municipales de educación y realizaremos un curso de competencias pedagógicas de inglés, de primero y segundo grado. Es decir que estas competencias están siendo asesoradas de manera que tengan un buen impacto en temas del área educativa", continuó Vanegas.
Aulas digitales
Además, en saludo a las fiestas patrias se estáran equipando 40 aulas digitales móviles que llegarán a 34 nuevos centros de estudios.
"Estas herramientas se componen de 1,600 tablets, 40 laptops y 40 computadoras, las que serán distribuidas en los departamentos de Masaya y de Carazo, lo que ayudará a mejorar el aprendizaje", sostuvo Vanegas.
Dentro de los avances en los últimos dos años el Ministerio de Educación ha venido actualizando la matrícula en línea y a partir de hoy se va a poder hacer la autenticación de documentos y el reconocimiento de estudios en el extranjero.
"Esto nos va a ayudar a los docentes y a los estudiantes a reducir el tiempo y darle una respuesta a la población, en tres días hábiles, por lo que permite que los trámites sean directos para la reducción del tiempo y tenga un mejor alcance en la población; es una nueva y mejor alternativa", manifestó Pablo Montenegro, director de asesoría legal del MINED.
De esta manera el Ministerio de Educación sigue avanzando en rutas de progreso y mejor aprendizaje.