El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este martes como «muy positiva» la reunión entre Rusia y Estados Unidos celebrada en Riad, Arabia Saudita; y afirmó que su confianza en alcanzar una solución para el conflicto en Ucrania se ha reforzado.
«Me siento más seguro», declaró el mandatario estadounidense durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. «Creo que tengo la capacidad de poner fin a esta guerra», añadió.
Además, el presidente de la Casa Blanca expresó su descontento con los informes que señalan la insatisfacción de Kiev respecto a las negociaciones entre Washington y Moscú. «Zelenski es un presidente totalmente incompetente, hace declaraciones absurdas y su liderazgo ha permitido que la guerra se prolongue», afirmó Trump.
En relación con el papel del Ejército ruso en el conflicto ucraniano, el líder republicano comentó: «Los rusos no tenían la intención de destruir Kiev; si lo hubieran querido, lo habrían hecho rápidamente».

Trump considera el envío de tropas europeas a Ucrania
Por otro lado, Trump se refirió a la posibilidad de desplegar soldados europeos en territorio ucraniano. «Estaría bien desplegar fuerzas de paz europeas en Ucrania si ellos están de acuerdo, pero no estamos dispuestos a enviar tropas estadounidenses», señaló, aclarando que no considera necesario reducir la presencia militar de Estados Unidos en Europa para lograr la paz en Ucrania.
El Reino Unido, Francia y los países nórdicos han mostrado su apoyo a la idea de enviar decenas de miles de soldados a Ucrania en caso de que se concrete un alto al fuego entre Kiev y Moscú. Sin embargo, Polonia y los países bálticos temen que esta iniciativa pueda desviar recursos significativos del flanco oriental de la OTAN.
Durante la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; advirtió que Moscú no permitirá el despliegue de un contingente militar de la OTAN en Ucrania, subrayando que la expansión de la Alianza Atlántica representa «una amenaza directa a los intereses de la Federación de Rusia y a nuestra soberanía».
Avances en las negociaciones
Delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos se reunieron este martes con el objetivo de normalizar las relaciones entre ambas potencias y avanzar hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania, además de preparar un posible encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump. Estas conversaciones representan el primer acercamiento significativo entre ambos países en años de conflicto armado en Ucrania.
Lavrov destacó que ambas partes acordaron acelerar el nombramiento de embajadores y resolver los problemas en el funcionamiento de sus respectivas misiones diplomáticas.
Por su parte, el líder ucraniano, Vladímir Zelenski, criticó que los representantes de Ucrania no fueran invitados a las negociaciones. «No se pueden tomar decisiones sobre cómo terminar la guerra en Ucrania sin la participación de Ucrania», afirmó. «Queremos que cualquier solución sea justa y que nadie decida nada a nuestras espaldas»; agregó.