Tragedia aérea en Washington: avión y helicóptero chocan cerca del Aeropuerto Reagan

Foto: Accidente aéreo Washington/Cortesía
Foto: Accidente aéreo Washington/Cortesía

Un avión de pasajeros chocó la noche de este miércoles (hora local) contra un helicóptero militar cuando aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Reagan; en Washington D.C., EE.UU., según reportó el Departamento de Policía local.

En un comunicado conjunto del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Washington D.C. (DCFD) y el Departamento de Policía Metropolitana (MPD); las autoridades indicaron que recibieron numerosas llamadas por un accidente aéreo sobre el río Potomac, cerca del DCA, poco después de las 20:50 horas.

Varios organismos coordinan una operación de búsqueda y rescate en el río Potomac. Las primeras informaciones señalan que un avión Bombardier CRJ-700 de la aerolínea American Airlines, operado por PSA Airlines; colisionó en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan. El helicóptero implicado en el accidente era un Black Hawk del Ejército; según funcionarios de Defensa y del Ejército.

American Airlines confirmó que en el avión, que había partido de Wichita, Kansas, viajaban 64 personas; incluyendo 4 miembros de la tripulación. Información preliminar no confirmada indica que hasta ahora han sido recuperados 19 cuerpos del lugar del accidente.

Una fuente policial dijo a CNN que hay víctimas mortales confirmadas y que los equipos de rescate aún no han sacado a ningún superviviente del agua. Además, señaló que el avión está hecho pedazos en el río y que el helicóptero también se encuentra cerca en el agua.

Al menos 19 cuerpos recuperados tras colisión aérea sobre el río Potomac

En el helicóptero Black Hawk viajaban tres personas, según un funcionario de Defensa estadounidense citado por CNN; quien aclaró que ninguna personalidad «VIP» iba a bordo.

El Bombardier CRJ-700, fabricado en 2004 en Canadá, volaba a 121 metros de altura y a una velocidad de alrededor de 225 km/h cuando sufrió una rápida pérdida de altitud tras chocar contra el helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk, según datos del transpondedor del avión.

Minutos antes del aterrizaje, los controladores de vuelo del Aeropuerto Nacional Reagan preguntaron a los pilotos del vuelo 5342 si podían aterrizar en la pista 33 y recibieron respuesta afirmativa, autorizando el aterrizaje en esta pista más corta. El sistema de seguimiento de vuelos mostró que la aeronave ajustó su ruta hacia la nueva pista, según AP.

Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador aéreo preguntó al piloto del helicóptero si observaba al avión comercial que se aproximaba. Momentos después, el controlador advirtió al helicóptero: «PAT 25 pase por detrás del CRJ», pero segundos después las dos aeronaves colisionaron.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el accidente y aseguró que el presidente Donald Trump sigue con atención el desarrollo de los hechos. «Son muchos los organismos trabajando ahora mismo en esta respuesta, tanto las fuerzas del orden federales como las locales están colaborando sobre el terreno para tratar de salvar tantas vidas como sea posible. El presidente seguirá supervisando esta situación», declaró Leavitt, instando a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.

Trump supervisa la situación tras el accidente aéreo en el Aeropuerto Reagan

Un alto funcionario del FBI en Washington dijo que no hay indicios de criminalidad o terrorismo en el accidente y que el organismo está preparado para brindar toda la ayuda necesaria, según NBC News.

El presidente Trump anunció que ha sido informado sobre «el terrible accidente que acaba de tener lugar en el Aeropuerto Nacional Reagan». «Que Dios bendiga sus almas», dijo en un comunicado publicado en la red social X por Leavitt. El mandatario agradeció a los socorristas y aseguró que seguirá monitoreando la situación, proporcionando más detalles a medida que surjan.

También están siendo informados de la situación el vicepresidente, James David Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien aseguró que su Departamento está «monitoreando activamente» lo sucedido, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Según la Administración Federal de Aviación, el Aeropuerto Nacional Reagan permanecerá cerrado al menos hasta las 5:00 (hora local) del viernes.

Reuters recuerda que ningún avión de pasajeros se ha visto envuelto en un accidente mortal en EE.UU. desde febrero de 2009, aunque una serie de incidentes graves han suscitado en los últimos años serias preocupaciones en materia de seguridad.

RT en Español