Este viernes, una marea humana ha inundado las ciudades más importantes de Irán con motivo del Día Mundial de Al-Quds; con el objetivo de rechazar la ocupación de Israel y respaldar la causa palestina.
Desde el inicio del día, las calles de Teherán (la capital) y más de 900 ciudades del país se han transformado en el escenario de multitudinarias manifestaciones; en las que resuenan proclamas como «Muerte a Israel» y «Muerte a Estados Unidos».
- Te puede interesar: Empresa ligada a Daniel Noboa es señalada por tráfico de cocaína
Bajo un océano de banderas iraníes y palestinas, los participantes levantan carteles que condenan la ocupación de Israel y la infracción a la santidad de la Mezquita Al-Aqsa; al tiempo que declaran el «inevitable derrumbe» del régimen de Tel Aviv.
Dentro de la multitud, destacan afiches que ilustran la explanada de la mezquita, junto con la expresión «Al-Quds es nuestra»; un eslogan que sintetiza la resolución inalterable del mundo musulmán de liberar la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Irán marcha en solidaridad con Palestina
El Día Mundial de Al-Quds, establecido por el líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jomeini; continúa siendo, más que una manifestación de protesta, una promesa de conflicto bélico hasta que Al-Quds vuelva a ser controlado por musulmanes.
El desenlace definitivo de las multitudinarias movilizaciones por el Día Mundial de Al-Quds se dará este viernes con el rezo colectivo.
Los ponentes reiterarán el respaldo inalterable de Irán a la resistencia palestina y condenarán con fuerza las atroces acciones de Israel contra civiles y santuarios islámicos en Gaza y Cisjordania ocupada.
A partir del jueves, el líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en compañía de los tres poderes estatales y todas las ramas de las Fuerzas Armadas; convocaron a la ciudadanía a inundar las calles en un acto de fortaleza que reafirme el compromiso de Irán con la causa palestina.
Millones marchan en Irán y en el mundo por el Día Mundial de Al-Quds.#AlQudsDay #AlQuds pic.twitter.com/6GCFba8PC0
— HispanTV (@Nexo_Latino) March 28, 2025
El fundador de la República Islámica, Imam Jomeini, estableció el último viernes de Ramadán como el día de batalla por la liberación de Jerusalén (Al-Quds); convirtiendo la jornada en el día en que el mundo musulmán se despierta y se agrupa bajo un mismo estandarte.