El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional de Ecuador declaró este lunes en emergencia a seis provincias de la costa del país tras intensas lluvias invernales, que han dejado al menos nueve muertos.
De acuerdo con cifras oficiales, además de los nueve fallecidos registrados hasta el momento, las abundantes precipitaciones han afectado a más de 14.000 personas; así como causado daños materiales y en el sistema agrícola.
- Te puede interesar: Potentes precipitaciones provocan inundaciones en Cuba
«Se declara en emergencia regional a las provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro»; indicó en X la Ministra de Energía y Minas, Presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Inés Manzano.
Según lo establecido ante esta situación, “todas las Prefecturas y Municipios del Ecuador deben activarse y acatar las indicaciones del COE, salvaguardando la vida ciudadana, su bienestar y las infraestructuras; además de activar los recursos económicos para esta declaratoria de emergencia”.

Crisis climática en Ecuador
Asimismo entre el 1 de enero y el 24 de febrero, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Ecuador (SNGRE); informa que se han registrado los siguientes datos que evidencian el impacto de los eventos meteorológicos:
Además 4.158 viviendas han resultado dañadas, de las cuales 32 fueron destruidas totalmente.
En cuanto a la infraestructura vial; Nueve puentes afectados y tres destruidos.
En las últimas jornadas, el desbordamiento de los ríos ha provocado afectaciones en 23 de las 24 provincias; centrando la afectación en el oeste del país, donde se encuentra la costa ecuatoriana.
Cerrando el COE Nacional convocado, algunas resoluciones importantes para los ciudadanos:
1. Se declara en emergencia regional a las provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabi, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro;
2. TODAS las Prefecturas y Municipios del Ecuador deben…— Ines Manzano (@inesmanzano) February 24, 2025
Seis ríos se desbordaron en las provincias de Guayas (suroeste), Manabí (noroccidente), Loja (sur) y Los Ríos (centro).
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Ihamhi) subraya que, entre el 23 y el 27 de febrero; seguirán ocurriendo precipitaciones, que en muchos casos serán intensas, especialmente en la zona costera.