Hamás responde a Trump: «No liberaremos a los rehenes sin un acuerdo de alto el fuego»

Foto: Hamás rechazó este jueves el ultimátum de Donald Trump/Cortesía
Foto: Hamás rechazó este jueves el ultimátum de Donald Trump/Cortesía

El grupo palestino Hamás rechazó este jueves el ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump, quien exigió la liberación inmediata de todos los rehenes.

«Liberen a todos los rehenes ahora o se acabó para ustedes», escribió el mandatario en redes sociales, advirtiendo que si los retenían más tiempo, «están muertos».

Sin embargo, Hamás reiteró que no liberará a más cautivos sin un acuerdo de alto el fuego permanente en Gaza. Su portavoz, Abdel-Latif al Qanoua, declaró que la única vía para resolver la situación es a través de negociaciones para una segunda fase del acuerdo de tregua.

La primera fase de la tregua, que duró 42 días, finalizó el pasado sábado. Aunque se planeaba una segunda fase desde principios de febrero, hasta ahora solo se han llevado a cabo conversaciones limitadas.

Foto: Hamás rechazó este jueves el ultimátum de Donald Trump/Cortesía
Foto: Hamás rechazó este jueves el ultimátum de Donald Trump/Cortesía

Hamás insiste en negociar un alto el fuego para liberar a los rehenes

Trump endureció su postura y lanzó lo que calificó como una «última advertencia» a Hamás. «‘Shalom Hamás’ significa hola y adiós, pueden elegir», expresó el mandatario, en un mensaje desafiante.

El presidente también calificó de «enfermo y retorcido» al grupo palestino por mantener los cuerpos de rehenes fallecidos. «Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo. Ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo», aseguró.

Trump prometió que el pueblo de Gaza podría tener «un hermoso futuro», pero no si continúan reteniendo cautivos. «Liberen a los rehenes ahora, ¡o habrá un infierno que pagar después!«, concluyó.

Según reportes, Hamás aún mantiene con vida a 24 rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, además de los cuerpos de otras 34 personas. Además, las negociaciones para un nuevo acuerdo de tregua continúan, pero el futuro de los cautivos sigue en la incertidumbre.

RTenEspañol