Egipto apuesta por el amoníaco como combustible para el futuro energético

Foto: Nuevo proyecto en Egipto busca transformar el Golfo de Suez/Cortesía
Foto: Nuevo proyecto en Egipto busca transformar el Golfo de Suez/Cortesía

El Primer Ministro de Egipto, Mostafa Madbouly, presidió recientemente una reunión clave para evaluar un innovador proyecto ecológico que tiene como objetivo la producción de hidrógeno y amoníaco en el Golfo de Suez. Este encuentro reunió a altos funcionarios del gobierno para discutir los detalles de un proyecto que podría transformar la industria energética del país.

Según informó Daily News Egypt, el proyecto se centra en la producción de amoníaco ecológico, que se fabricará a lo largo de la costa del Golfo de Suez, una zona estratégica para el comercio internacional debido a su proximidad al Canal de Suez.

El portavoz del Gabinete, Mohamed El-Homsani, explicó que la reunión abordó los aspectos clave del proyecto en Egipto, incluyendo el plan general y la capacidad de producción propuesta; con un enfoque especial en las tecnologías verdes y sostenibles.

El-Homsani destacó que este proyecto se enmarca dentro de la estrategia global para la reducción de emisiones de carbono, alineándose con la tendencia internacional hacia la energía limpia y renovable. Además, señaló que Egipto está comprometido con la producción de hidrógeno verde y amoníaco verde a un costo competitivo, lo que contribuirá a su utilización como combustibles alternativos en diversas industrias; especialmente en el transporte marítimo.

Foto: Nuevo proyecto en Egipto busca transformar el Golfo de Suez/Cortesía
Foto: Nuevo proyecto en Egipto busca transformar el Golfo de Suez/Cortesía

Egipto impulsa producción de energía limpia en el Golfo de Suez

El proyecto de Egipto, busca impulsar el uso de amoníaco verde como combustible ecológico para los barcos que transitan por el Canal de Suez; además de abrir la puerta a su exportación a mercados internacionales. Esto permitiría a Egipto posicionarse como un centro regional de comercio de energía; en un sector que está en constante crecimiento y cada vez más competitivo a nivel global.

La ejecución de este ambicioso proyecto se llevará a cabo en tres fases idénticas, asegurando su implementación exitosa y eficiente. Con ello, Egipto podría convertirse en un líder en la producción de energías limpias en el Medio Oriente y África.

TeleSur