Dilma Rousseff es reelegida por unanimidad como presidenta del Banco BRICS

Foto: Dilma Rousseff reafirma su poder /cortesía
Foto: Dilma Rousseff reafirma su poder /cortesía

La exmandataria de Brasil, Dilma Rousseff, fue reelegida como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, cargo que ocupa desde abril de 2023; según informaron medios locales.

«Fui reelegida. Me nominaron (para la reelección) y la junta lo aprobó por unanimidad»; declaró Rousseff durante un evento en Beijing.

De este modo, la expresidenta brasileña (2011-2016) continuará al frente del Nuevo Banco de Desarrollo por otros cinco años.

En su sitio web, el Nuevo Banco de Desarrollo se define como una entidad creada por el grupo BRICS con el propósito de movilizar fondos para proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en mercados emergentes y países en desarrollo.

Foto: Dilma Rousseff reafirma su poder /cortesía
Foto: Dilma Rousseff reafirma su poder /cortesía

Dilma Rousseff reafirma su poder

Por su parte, la ministra brasileña de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann; felicitó a Dilma Rousseff por su reelección como directora del banco de fomento del foro BRICS, cargo que ha desempeñado desde abril de 2023.

Felicitaciones, presidenta Dilma Rousseff, por su reconducción a la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD)”; expresó Hoffmann en sus redes sociales.

En 2023, Rousseff fue designada presidenta del NBD para un mandato de dos años, tras ser propuesta por Lula da Silva; quien fue presidente de Brasil en dos períodos y su principal aliado político durante varios años.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, impulsó su reelección para un mandato de cinco años tras intensas negociaciones con el líder brasileño, y su nombramiento fue aprobado por unanimidad por el consejo directivo del banco.

El bloque BRICS, originalmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se amplió con la incorporación de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en enero de 2024, así como Indonesia en enero de 2025, como miembros plenos.

Además, los Estados asociados al grupo incluyen a Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

TeleSur