China acoge un foro internacional que reúne a líderes gubernamentales, expertos financieros y académicos del Sur Global hasta el 21 de marzo. Entre los asistentes destaca Yamilé Berra, vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba.
Bajo el lema «Reunir sabiduría financiera e iluminar el Sur», el evento busca fortalecer la cooperación financiera entre los países en desarrollo y explorar modelos que fomenten la estabilidad y el crecimiento económico global. Los temas clave incluyen innovación tecnológica, inteligencia artificial y finanzas verdes y digitales, abordados a través de foros paralelos y actividades complementarias.
Según la agencia Xinhua, la cooperación financiera es una de las áreas más importantes y desafiantes para el Sur Global. Datos oficiales revelan que, en los últimos 20 años; los países del Sur han contribuido con el 80 % del crecimiento económico mundial y representan más del 40 % de la economía global.
China, como miembro del Sur Global, ha promovido activamente la cooperación sur-sur en diversas áreas y aboga por un papel más influyente de estos países en la gobernanza mundial. El canciller Wang Yi destacó la importancia de la solidaridad histórica de China con naciones que han luchado contra el colonialismo y la hegemonía.

China lidera la discusión sobre multilateralismo y cooperación financiera
Asimismo, anunció que China, junto a Brasil y Sudáfrica, trabajará por una voz unificada del Sur Global en los foros internacionales; como las cumbres de la Organización de Cooperación de Shanghái, BRICS y el G20.
Además, Wang Yi subrayó la necesidad del multilateralismo y advirtió que un mundo basado en la imposición de intereses por la fuerza solo perjudicaría a las naciones más vulnerables.