Bombardeo israelí en Yenín deja al menos 39 muertos

Foto: Destrucción en Yenín /cortesía
Foto: Destrucción en Yenín /cortesía

Al menos 27 palestinos han perdido la vida y decenas han resultado heridos en los últimos 39 días, debido a los ataques del Ejército israelí en la ciudad de Yenín y su campamento de refugiados.

La crisis humanitaria en la región también se ha visto agravada por los bombardeos y operaciones militares que han causado graves daños a la infraestructura de la zona.

En uno de los incidentes más recientes, un soldado israelí disparó a un médico en el pie en el barrio de Al-Zahraa.

En otra de las agresiones que tuvo lugar en el campamento de refugiados de Yenín, una mujer resultó herida al intentar recuperar sus pertenencias. Durante la agresión, la entidad sionista de Israel; también disparó contra un equipo médico que intentaba darle los primeros auxilios.

Foto: Destrucción en Yenín /cortesía
Foto: Destrucción en Yenín /cortesía

Destrucción en Yenín

El asedio israelí ha tenido un impacto devastador en la vida cotidiana de los residentes de Yenín. De acuerdo con información de la agencia de noticias Wafa, las pérdidas económicas se estiman en 5,546,012 dólares diarios; mientras que el bloqueo de los puestos de control alrededor de la ciudad impide que los palestinos de los territorios ocupados en 1948, quienes antes contribuían significativamente a la economía local, ingresen al territorio.

Las fuerzas israelíes también han sido acusadas de quemar casas, destruir carreteras y evitar que los residentes accedan a sus hogares; acciones que han dejado a muchas familias en condiciones extremadamente precarias.

La cobertura mediática de la situación en Yenín se ha visto severamente limitada, ya que a los periodistas se les ha negado el acceso al campamento de refugiados; lo que ha dificultado la documentación de todos los abusos.

Las tropas israelíes también han convertido varias viviendas en puestos militares, especialmente los edificios que dan al campamento de refugiados.

Por otra parte, persiste en algunas localidades la escasez de agua como consecuencia de la destrucción de carreteras y redes.

TeleSur