Emiten un aviso especial tras la formación de una baja presión situada en la parte central del Atlántico Norte y con probabilidades de ser una tormenta con nombre a cinco días vista.
Oficialmente, la temporada de ciclones en la cuenca atlántica finalizó el 30 de noviembre, pero el clima no tiene calendario.
El área de baja presión está ubicada a unos 1.207 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento (parte de las Antillas menores) y genera aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
Según el NHC, las condiciones parecen propicias para que este sistema adquiera ciertas características subtropicales mientras se desplaza hacia el noreste durante los próximos días; pero el jueves por la noche o el viernes llegará a aguas más frías, lo que hará más difícil la formación de un ciclón subtropical.
![¡ALERTA! En el Atlántico Norte se formó una baja presión que podría ser tormenta](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2022/12/lluvia1.jpg)
Se formó en el Atlántico Norte una baja presión
La probabilidad de formación en 48 horas es baja (30 %), pero a cinco días es del 40 %.
Durante la temporada ciclónica 2022 en la cuenca atlántica, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, se formaron catorce tormentas con nombre, de las cuales ocho llegaron a huracanes y dos de ellos, Fiona e Ian, a huracanes mayores.
Ian, que tocó tierra en Cuba y en Florida (EE.UU.) a fines de septiembre con categoría 4, fue el huracán más peligroso de una temporada que los expertos habían augurado que iba a ser «activa».
830 PM EST Mon 5 Dec — A large & complex low pressure area over the central Atlantic has a medium chance (40% 2-day, 50% 5-day🟠) to become a subtropical or tropical cyclone this week as it moves generally northeastward.
Special Tropical Weather Outlook: https://t.co/g9YgY33fy2 pic.twitter.com/OjpVqLracx
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) December 6, 2022
Temporada de huracanes
Unas 115 personas murieron a consecuencia del paso de Ian por Florida, pero hubo víctimas también en estados del este de EE.UU., adonde el huracán se desplazó tras cruzar la península floridana de oeste a este, y en Cuba (al menos seis, según fuentes oficiales).
Los daños de Ian aún no han sido evaluados definitivamente; pero se calculan en más de 50.000 millones de dólares solo en Florida.
Igualmente, Fiona, que también llegó a ser un poderoso huracán en el océano Atlántico, tocó tierra en Puerto Rico y la República Dominicana.
Más de treinta personas murieron y los daños se calculan en 2.680 millones de dólares.
La temporada de huracanes promedio tiene catorce tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes importantes, según el NHC.