Managua tiene una nueva casa de la cultura y la creatividad ubicada en el barrio Martha Quezada, en el Distrito I de la ciudad, misma que permitirá encuentros entre los amantes de la cultura en general; este espacio es dedicado al maestro Alejandro Cuadra, al cumplirse 73 años de su natalicio.
De esta manera, la casa fue inaugurada por la Alcaldía de Managua, (ALMA) y contó con la presencia de autoridades del Instituto Nicaragüense de Cultura, (INC), del movimiento cultural Leonel Rugama; entre otros invitados.
Igualmente, en esta escuela se tendrá ritmo latino, folklor, aeróbicos, zumba; entre otras expresiones de la danza, dijeron los encargados de este nuevo espacio, que es en homenaje a los 73 años de natalicio del artista Alejandro Cuadra.
«Estos sueños se multiplicaron porque esta es la cuarta casa que estamos inaugurando y todos los centros culturales y creatividad son completamente gratis y aprovecho para que se avoquen a esta casa que está ubicada de donde fue el cine cabrera, dos cuadras al sur»; dijo Elvin Vanegas, encargado de la casa de cultura Alejandro Cuadra.
![Foto: Managua inaugura la cuarta casa de cultura y creatividad "Alejandro Cuadra" / TN8](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2023/02/3-315.jpg)
Sobre la vida de Alejandro Cuadra
Sobre Alejandro Cuadra, la Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario murillo, lo calificó como «un maestro, amigo, hermano, leal; servidor de su pueblo. Puso la creatividad al servicio del pueblo, de la revolución en nuestra Nicaragua, Alejandro Cuadra, Director, fundador del ballet folclórico Macehualt y del ballet folclórico Nacional que conformamos en 1988″; dijo Murillo.
De esta forma, a Alejandro Cuadra lo consideraron uno de los referentes de la cultura criolla nicaragüense, destacándose en muchas presentaciones artísticas que hizo en vida con sus colabores; fue el impulsor de fusionar el folklore y el ballet.
![Foto: Managua inaugura la cuarta casa de cultura y creatividad "Alejandro Cuadra" / TN8](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2023/02/2-487.jpg)
Don Alejandro Cuadra nació en la ciudad de las flores a como se le llama a Masaya, en 1950; destacándose a nivel nacional e internacional.
«Alejandro estaría cumpliendo hoy 73 años, y su mamá trabajaba en la ciudad de Masaya y Alejandro por esa pasión por la danza, por el ballet. Él nos contaba que a punta de vender frescos se pagó sus estudios, porque antes se pagaba para estudiar»; rememoró el Codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales Alonso.