UE y China buscan un sistema comercial “fuerte y justo” frente a EE. UU.

Foto: Cumbre UE-China /cortesía
Foto: Cumbre UE-China /cortesía

La Unión Europea (UE) y China están ultimando los preparativos para celebrar una cumbre bilateral en la segunda mitad de julio de 2025 en territorio chino, según confirmaron fuentes del Consejo Europeo.

La fecha exacta aún está por definirse, pero la cita se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

La portavoz del Consejo Europeo, presidido por António Costa, confirmó la cumbre, respaldando las declaraciones previas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La confirmación llega en un momento de escalada arancelaria por parte de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha impuesto aranceles del 25 por ciento al acero, aluminio y automóviles europeos, y del 20 por ciento al resto de importaciones procedentes de la Unión Europea.

Foto: Cumbre UE-China /cortesía
Foto: Cumbre UE-China /cortesía

Cumbre UE-China

Aunque Trump ha reducido temporalmente este último arancel al 10 por ciento para negociar con Bruselas, la UE ha respondido suspendiendo sus represalias.

Por otro lado, la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China continúa intensificándose. Trump ha elevado los aranceles a las importaciones chinas, a lo que Pekín respondió con aumentos arancelarios a productos estadounidenses.

Ante esto, Ursula von der Leyen destacó la importancia de la cumbre UE-China en una llamada con el primer ministro chino, Li Qiang.

La presidenta de la Comisión Europea abogó por la cooperación para garantizar una respuesta coordinada y un sistema comercial «fuerte, reformado, libre y justo».

La cumbre UE-China se perfila como un espacio crucial para abordar las crecientes tensiones comerciales globales y explorar vías de cooperación.

TeleSur