El Parlamento de Armenia ha aprobado este miércoles un proyecto de ley que inicia formalmente la posible adhesión a la Unión Europea (UE).
La decisión, tomada durante una sesión parlamentaria, ha provocado un debate intenso y ha revelado divisiones entre las fuerzas políticas del país; así como reacciones en el ámbito internacional.
- Te puede interesar: Irán desafía a Trump: «No negociaremos bajo la presión de la fuerza»
El pasado jueves, el Parlamento armenio llevó a cabo una votación en la que 63 diputados votaron a favor del proyecto de ley, lo que permitió su aprobación en primera instancia.
Fue el presidente del Parlamento, Alén Simonyan, quien confirmó la decisión tras la votación.

Armenia y la UE
Sin embargo, facciones del Parlamento armenio como «Armenia» y «Tengo Honor» se han manifestado en contra, calificando la propuesta de «farsa» y rehusando participar en la votación.
Según las declaraciones de las facciones, el proyecto de ley no tiene como objetivo real la adhesión a la UE, sino que busca establecer a Turquía como garante de la seguridad de Armenia.
Парламент Армении в первом чтении принял законопроект о начале процесса вступления республики в Евросоюз:https://t.co/EOCn2Tochb pic.twitter.com/qElfK1CPoa
— ТАСС (@tass_agency) February 12, 2025
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha aclarado que la aprobación de este proyecto de ley no garantiza la adhesión automática a la UE.
Según Pashinyan, la decisión final sobre la adhesión requerirá de un referéndum nacional. Además, ha señalado que, antes de realizar el referéndum, es necesario establecer una hoja de ruta en conjunto con la UE.
Al respecto, el viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk, ha manifestado que el debate sobre este proyecto de ley podría ser el inicio de la salida de Armenia de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Overchuk considera que la adhesión a la UE sería incompatible con la participación de Armenia en la UEE.
Sin embargo, el ministro de Economía armenio, Gevorg Papoyan, ha declarado que Ereván no tiene intenciones de abandonar la UEE, afirmando que Armenia debe continuar fortaleciendo sus relaciones con la UEE y, a la vez, fomentar relaciones con otros países.
Por su parte, Dmitry Peskov, secretario de prensa del presidente ruso; ha comentado que la decisión de unirse a la UE es un derecho soberano de Armenia.
Además, Peskov ha recordado la complejidad del proceso de adhesión a la UE, destacando que varios países han estado en «largas colas» durante décadas.