Selena Gómez rompe en llanto por las deportaciones migratorias en EE. UU.

Foto: Selena Gómez y su reacción /cortesía
Foto: Selena Gómez y su reacción /cortesía

Selena Gómez, conocida por su activismo, compartió el lunes 27 de enero un video en Instagram donde manifestó su angustia por la reciente ola de deportaciones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.

Acompañado de un mensaje breve, “Lo siento” y un emoji de la bandera mexicana, Gómez expresó su empatía hacia las familias afectadas.

“Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no sé qué hacer. Haré todo lo que pueda, lo prometo”; dijo visiblemente conmovida en el video.

Más tarde, publicó otro mensaje en sus historias: “Al parecer, no está bien mostrar empatía por las personas”. Ambas publicaciones fueron retiradas posteriormente.

Foto: Selena Gómez y su reacción /cortesía
Foto: Selena Gómez y su reacción /cortesía

Selena Gómez y su reacción

Gómez ha sido una defensora activa de los derechos de los inmigrantes. En 2019, produjo el documental Living Undocumented y escribió un artículo en TIME sobre la experiencia migratoria de su familia.

Detalló cómo su tía y abuelos cruzaron la frontera desde México en la década de 1970, y cómo su padre nació en Texas gracias a esas circunstancias.

El mensaje de Gómez coincidió con una redada migratoria en EE. UU., donde el ICE detuvo a 956 personas, el mayor operativo desde que Donald Trump asumió nuevamente el cargo.

En México, el gobierno intensifica preparativos para recibir a los deportados. En Ciudad Juárez y Tijuana se están construyendo campamentos temporales; mientras el programa “México Te Abraza” busca apoyar a los repatriados con empleo y asistencia social.

La situación pone a prueba la capacidad de las ciudades fronterizas, ya sobrecargadas por la afluencia de migrantes. Autoridades mexicanas insisten en que no aceptarán migrantes no mexicanos bajo la política “Permanecer en México”.

Selena Gómez, con su voz, sigue recordando la necesidad de empatía y acción frente a esta crisis.

infobae