Secretos tras el adiós: revelan causas ocultas de la muerte de Val Kilmer

Foto: Revelan nuevos detalles sobre la muerte de Val Kilmer /Cortesía
Foto: Revelan nuevos detalles sobre la muerte de Val Kilmer /Cortesía

Nueve días después del fallecimiento del actor estadounidense Val Kilmer, ocurrido el pasado 1 de abril, se han revelado detalles adicionales sobre las causas que lo llevaron a la muerte.

El actor, recordado por su versatilidad y emblemáticos papeles en el cine, murió a los 65 años en Los Ángeles debido a una neumonía, pero su certificado de defunción, obtenido por la revista People, ofrece un panorama más amplio sobre su estado de salud.

El documento médico indica que las causas subyacentes de su deceso incluyeron insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, insuficiencia respiratoria crónica y un carcinoma de células escamosas en la base de la lengua.

Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad que enfrentó durante años con tratamientos intensivos, logrando una recuperación parcial, aunque con secuelas que afectaron su voz y calidad de vida.

Foto: Revelan nuevos detalles sobre la muerte de Val Kilmer /Cortesía
Foto: Revelan nuevos detalles sobre la muerte de Val Kilmer /Cortesía

Revelan nuevos detalles sobre la muerte de Val Kilmer

A pesar de sus complicaciones médicas, Kilmer nunca abandonó completamente su pasión por la actuación. Debutó en la gran pantalla con la comedia Top Secret! en 1984 y rápidamente se consolidó como una estrella de Hollywood.

Entre sus papeles más icónicos destacan su interpretación como Jim Morrison en The Doors; Bruce Wayne en Batman Forever y el inolvidable Tom «Iceman» Kazansky en Top Gun.

En 2022, hizo una emotiva aparición en Top Gun: Maverick, secuela del clásico de los años 80. Su participación, aunque breve, fue profundamente significativa, dado que ya no podía hablar con normalidad debido a los estragos del cáncer. Su presencia en pantalla fue posible gracias a tecnología de inteligencia artificial que recreó su voz.

Val Kilmer deja un legado imborrable en la historia del cine, marcado por su entrega artística; su lucha contra la enfermedad y su capacidad para emocionar al público hasta el final.

actualidad