Misión Blue Origin desata debate sobre belleza en el espacio

Foto:En el espacio no hay gravedad, pero sí polémica/Cortesía
Foto:En el espacio no hay gravedad, pero sí polémica/Cortesía

La misión suborbital NS-31 de Blue Origin, protagonizada por un equipo completamente femenino, ha captado la atención mundial no solo por su valor científico, sino también por la controversia generada en redes sociales respecto a los efectos del espacio en tratamientos estéticos.

Este lunes, la empresa aeroespacial Blue Origin envió brevemente al espacio a la cantante Katy Perry junto a otras cinco tripulantes, entre ellas Lauren Sánchez, periodista y pareja de Jeff Bezos; quien lideró la misión.

Aunque se trató de un hecho histórico, las redes sociales se llenaron de comentarios irónicos que apuntaban a las posibles alteraciones que la microgravedad podría provocar en intervenciones estéticas.

“Blue Origin está haciendo ciencia de verdad: va a ver qué pasa con el bótox y la silicona en gravedad cero”, escribió un usuario en X; compartiendo un video de Sánchez antes del vuelo.

Foto:En el espacio no hay gravedad, pero sí polémica/Cortesía
Foto:En el espacio no hay gravedad, pero sí polémica/Cortesía

En el espacio no hay gravedad, pero sí polémica

Según el New York Post, se especula que Sánchez, de 55 años, se habría sometido a procedimientos como implantes mamarios; bótox, rellenos labiales y un estiramiento facial. No obstante, la periodista nunca ha confirmado esta información.

El Dr. Stanton Gerson, investigador de los efectos del espacio en el cuerpo humano, explicó al Daily Mail que la aceleración del despegue (alrededor de 9.600 km/h) podría generar un fenómeno llamado estrés cortante; el cual podría afectar el comportamiento de materiales estéticos implantados.

Además, la microgravedad redistribuye los fluidos del cuerpo hacia la parte superior, causando hinchazón facial que podría modificar temporalmente la apariencia del bótox o los rellenos. En el caso de los implantes mamarios, podrían desplazarse ligeramente y adoptar una forma más esférica.

Por otra parte, la elección del equipo de volar maquilladas y con atuendos glamorosos también generó críticas, especialmente por parte de la actriz Olivia Munn; quien cuestionó la relevancia científica del viaje y su impacto real en la sociedad.