Estudiantes en riesgo de embargo por deudas en Estados Unidos

Foto: Estados Unidos reanuda cobros forzosos /cortesía
Foto: Estados Unidos reanuda cobros forzosos /cortesía

El Departamento de Educación de Estados Unidos anunció que, a partir del 5 de mayo, se reactivará la recaudación «involuntaria» de préstamos federales estudiantiles en mora; tras una suspensión implementada durante la pandemia de COVID-19.

Según un comunicado emitido el lunes 21 de abril, más de cinco millones de personas se encuentran actualmente en situación de incumplimiento de pago. Un préstamo estudiantil federal se considera en incumplimiento después de 270 días sin realizar un pago.

Como parte de esta medida, el departamento reiniciará el Programa de Compensación del Tesoro, que permite la recuperación de deudas pendientes a través de la retención de devoluciones de impuestos y beneficios gubernamentales.

La secretaria de Educación, Linda McMahon; declaró que «los contribuyentes estadounidenses ya no se verán obligados a servir como garantía para políticas irresponsables de préstamos estudiantiles».

Foto: Estados Unidos reanuda cobros forzosos  /cortesía
Foto: Estados Unidos reanuda cobros forzosos /cortesía

Estados Unidos reanuda cobros forzosos

Adicionalmente, durante el verano boreal, el departamento comenzará a embargar los salarios de aquellos prestatarios que se encuentren en mora.

En ese sentido, el Departamento de Educación instó a los suscriptores de crédito en mora a comunicarse con el Grupo de Resolución de Incumplimientos para explorar opciones, como realizar un pago mensual; inscribirse en un plan de pago basado en sus ingresos o solicitar la rehabilitación de sus préstamos.

Asimismo, se autorizará a las agencias de garantía a iniciar actividades de cobro compulsivo sobre los préstamos en mora. 

TeleSur