Donald Trump eleva al 125 % los aranceles a China

Foto: Arancelazo de Trump a China /cortesía
Foto: Arancelazo de Trump a China /cortesía

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que ha aumentado a 125 % los aranceles a las importaciones procedentes de China.

«Sobre la base de la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por EE.UU. a 125%, con efecto inmediato»; escribió en su cuenta en Truth Social.

El mandatario estadounidense destacó que, «con suerte, en el futuro cercano, China se dará cuenta de que los días de estafar a EE.UU. y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables«.

Asimismo, Trump comunicó que, ya que más de 75 países se dirigieron a representantes estadounidenses para abordar el asunto de las tarifas y «no han tomado represalias de ninguna manera», autoriza «una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período del 10 %, también con efecto inmediato» para esos Estados.

Foto: Arancelazo de Trump a China /cortesía
Foto: Arancelazo de Trump a China /cortesía

Arancelazo de Trump a China

En este contexto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que «cuando golpeen a EE.UU., el presidente Trump responderá con más fuerza».

  • El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales del país. Entre los más afectados se encontró China, con un gravamen de 34 %. En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá, a partir del 10 de abril, tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.

  • Este lunes, Trump reaccionó anunciando aranceles adicionales de 50 % al gigante asiático si Pekín no daba marcha atrás en sus planeadas contramedidas. De esta forma, las tarifas a China aumentaron hasta 104 %.
  • Por su parte, Pekín anunció, este miércoles, que, como respuesta, ajustaría la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas del país estadounidense, aumentando las tasas a los productos estadounidenses hasta el 84 %.

RT