Tres barrios y una comunidad de Siuna con mejor acceso al agua potable

Foto: Inauguración de pozo para agua potable en Siuna / TN8
Foto: Inauguración de pozo para agua potable en Siuna / TN8

El Gobierno de Nicaragua, a través de las autoridades de Siuna, inauguró un proyecto de agua potable que beneficiará a familias de tres barrios y una comunidad en Siuna, en el Caribe Norte del país.

La obra, que requirió una inversión de 2 millones 600 mil córdobas, representa una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de estas zonas; quienes anteriormente enfrentaban dificultades para acceder a agua segura.

 

El proyecto incluyó la construcción de una pila de agua, la instalación de tuberías y la edificación de una cerca perimetral. Estas obras garantizan un suministro de agua más confiable y de mejor calidad para las familias de Siuna.

Los pobladores de los barrios y comunidades beneficiadas expresaron su agradecimiento al Gobierno de Nicaragua por esta importante obra. Alejandra Centeno Ramones, habitante de la comunidad de Campo Uno; destacó que este tipo de proyectos solo son posibles gracias al compromiso del Gobierno con el bienestar de las familias nicaragüenses.

Foto: Inauguración de pozo para agua potable en Siuna / TN8
Foto: Inauguración de pozo para agua potable en Siuna / TN8

Mejoras para Siuna

Luis Herrera Siles, del barrio Dolores Marín, recordó que anteriormente existía una pila natural construida por una empresa transnacional para sus operaciones mineras. Sin embargo, esta no era apta para el consumo humano. «Gracias a este nuevo proyecto, ahora tenemos acceso a agua segura y limpia«; afirmó Herrera Siles.

Por su parte, Sherling Altamirano, también residente del barrio Dolores Marín, compartió que antes debían buscar agua en pozos. Aunque contaban con tuberías, el agua que recibían no era potable.

Foto: Inauguración de pozo para agua potable en Siuna / TN8
Foto: Inauguración de pozo para agua potable en Siuna / TN8

«El agua solo la usábamos para lavar ropa y limpiar la casa, pero para tomar teníamos que comprarla»; explicó Altamirano, resaltando el impacto positivo que tendrá este proyecto en sus vidas.

El alcalde de Siuna, Marvin Polanco Morales, detalló que el proyecto consistió en la construcción de una pila de agua, la instalación de tuberías y la construcción de una cerca perimetral, con una inversión total de 2.6 millones de córdobas.

Finalmente, el secretario político del Triángulo Minero, Noel Espinoza Hernández; destacó que este tipo de proyectos solo son posibles gracias a un Gobierno «cristiano, socialista y solidario».