El municipio de Nindirí, en el departamento de Masaya, ya cuenta con su Casa de Cultura y Creatividad Juan Carlos Herrera «La Foquita», donde se enseñarán canto, pintura, dibujo, danza, baile, marimba, piano, guitarra e instrumentos de viento.
En este espacio, niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad, de forma gratuita, de aprender estas habilidades. Además, se busca que la cultura se expanda a otros municipios del país.
«Fue en esta casa donde habitó Juan Carlos Herrera, ‘La Foquita’. Aquí nacen sus ideales, una casa de cultura enfocada en el arte y la tradición, donde se les enseñará de todo a los niños. Y es gracias a nuestro buen gobierno que promueve la cultura y el arte»; explicó Yorlenis Castillo, alcaldesa de Nindirí.
La apertura de la Casa de Cultura coincide con el 91.º aniversario del tránsito a otro plano de vida del general Augusto C. Sandino, nacido en ese departamento de Nicaragua.

La Casa de Cultura de Nindirí ya es una realidad
«En esta casa fue donde se tomó la decisión de seguir la lucha, en clandestinidad, contra Somoza. Fue Juan Carlos Herrera quien decidió irse a la guerra, y fue en octubre de 1977 que pasó al tránsito a la inmortalidad. Es un héroe de toda Nicaragua y ayudó en la batalla»; dijo Alberto Moncada, vicealcalde de Nindirí.
Sara Noguera, sobrina de Juan Carlos Herrera, expresó que es un honor que esa casa lleve el nombre de su tío, quien ofrendó su vida por una Nicaragua libre.
«Es un lugar donde se recibirá a tantos niños, para darles esperanza, para que no anden en las calles y tengan algo que hacer, porque eso es lo ideal para que nuestros niños crezcan sanos mentalmente»; dijo Sara Noguera, sobrina de Juan Carlos Herrera.
Las matrículas en todos estos cursos están abiertas para que los padres de familia puedan inscribir a sus hijos y ayudarles a desarrollar sus talentos artísticos.
