Atrás quedó el problema histórico que enfrentaban las familias del municipio de Santa María, con la construcción de un puente colgante en la comunidad de Las Vueltas. Esta obra representa un significativo avance en la zona, donde la crecida del río El Zapotal durante la temporada de invierno los dejaba incomunicados.
El puente colgante, que ofrece una impresionante vista panorámica; es una obra de ingeniería construida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de la Alcaldía de Santa María. La inversión de 3 millones de córdobas beneficia a 70 familias de las comunidades Las Vueltas, La Ceibita, El Mailote y El Guayabal.
Esta importante infraestructura se encuentra en la Ruta Turística del municipio, colindante con el vecino país Honduras. Santa María es un destino ideal para el turismo de aventura, ofreciendo experiencias únicas gracias a sus atractivos precolombinos y la riqueza del turismo rural y comunitario en armonía con la naturaleza.
La obra no solo facilitará el tránsito de los habitantes, permitiendo que los niños asistan a clases sin preocupaciones, sino que también impulsará la economía productiva de la zona. Los productores ahora podrán transportar sus cosechas sin riesgos, fortaleciendo el desarrollo local.

Turismo y economía impulsados por nueva obra
La vicealcaldesa de Santa María, Nueva Segovia profesora María Auxiliadora Rodríguez Hernández; destacó que este punto, categorizado como zona de riesgo; fue identificado gracias a los ejercicios nacionales de multi amenazas promovidos estratégicamente por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. “Es un buen gobierno que ha mostrado voluntad para resolverle a la comunidad”, aseveró.
Santa María, un municipio del departamento de Nueva Segovia, posee una rica historia colonial y de lucha por la independencia, además de una fuerte herencia cultural indígena. Según estudios arqueológicos, su historia se remonta a más de 1,200 años, convirtiéndolo en un sitio de gran valor histórico y turístico.