Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo

Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo
Foto: Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo/TN8

La toma de La Colina 155 hecho histórico que marca el inicio de la insurrección final del FSLN para liberar a Nicaragua de la dictadura somocista. El 45 aniversario de esta fecha trascendental fue celebrado este martes 28 de mayo por la militancia sandinista; primordialmente por combatientes y colaboradores históricos del frente sur, Benjamín Zeledón de Rivas.

Este hecho histórico fue una acción guerrillera desarrollada en las localidades de El Naranjo y Los Mojones; que divide a Nicaragua con Costa Rica, precisamente en el municipio de San Juan del Sur, Rivas; y desde donde se logró herir de gravedad a las tropas élite de la guardia nacional y que ayudaría a concretar victorias en distintos frentes de combate en todo el país.

 

“Hablar de este hecho histórico es hablar de heroísmo, de amor a la patria. Todos y cada uno de nuestros hermanos ofrendaron sus vidas para que hoy gocemos de esta Nicaragua bendita y siempre libre. La toma de la colina 155 marcó la vida de todas las familias sandinistas de esta tierra bendita. Un 28 de mayo de 1979, el amor por la patria de Sandino logró derrocar al enemigo invasor e injerencista. La militancia sandinista celebra con amor rojinegro esta fecha trascendental”; dijo César Castillo, militante sandinista de Rivas.

Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo
Foto: Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo/TN8

Heroísmo y sacrificio en la lucha del FSLN en Rivas

Según datos históricos de esta lucha revolucionaria, fueron 11 días de combates intensos; donde se logró empantanar a las tropas élite de la guardia nacional; quitando presión a las fuerzas del FSLN que combatían en los departamentos de Masaya, Estelí, Managua, Matagalpa; Chinandega y otras zonas del país.

Esta acción permitió también preparar posteriormente la ofensiva final en los territorios de Peñas Blancas, Sapoá, Ostayo, Sotacaballos, Rivas; logrando contener a las tropas de la guardia nacional hasta lograr la victoria final en julio de 1979.

Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo
Foto: Recuerdan en Rivas la toma de La Colina 155 como clave en la caída del somocismo/TN8