Con la participación de mujeres de Nandaime, Diriomo, Diría y Granada, se realizó el lanzamiento de la campaña Mujer Saludable en el municipio de Nandaime; con la presencia de las autoridades departamentales y municipales del Ministerio de Salud.
Todo esto con el objetivo de fortalecer la prevención y la atención integral de la mujer en Nandaime. Ellas tendrán acceso gratuito a mamografías en todos los hospitales del país; así como ultrasonidos de mamas, Papanicolaou, electrocardiogramas, jornadas quirúrgicas y atención especial para embarazadas en alto riesgo.
El personal de salud realizó varios stands con información especializada en la salud de la mujer, como la prevención del cáncer de mama, el cáncer intrauterino y el virus del papiloma humano, así como la vacunación.
Según la directora del Silais departamental, Dra. Urania Mercado, esta campaña inicia hoy y se extenderá hasta el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; durante el cual se realizarán visitas casa a casa en el municipio de Nandaime para incentivar a las mujeres a realizarse los diferentes exámenes que están en el programa de forma gratuita para la prevención temprana de algún tipo de cáncer.

Nandaime empieza la atención temprana a la salud femenina
«El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres del país. Entonces, nosotros estamos enfocados en la parte preventiva, sobre todo, pero también en la parte de atención temprana y diagnóstica; porque lo que queremos con esta estrategia es poder captar a las mujeres de forma temprana, con lesiones no tan avanzadas, y realizar un tratamiento oportuno», expresó.
Desde el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, se está realizando la vacunación en niñas de 10 y 11 años contra el virus del papiloma humano, como parte de la jornada preventiva para la prevención del cáncer de cuello uterino. También se está promoviendo la vacunación tanto en Nandaime como en todos los municipios, donde existen clínicas especializadas en la salud de la mujer, enfocadas en estrategias de prevención y promoción.
«Estaremos promoviendo la toma de Papanicolaou, ultrasonidos de mama y mamografías en mujeres mayores de 50 años. También brindaremos educación a todas las mujeres que visitemos para que puedan identificar cualquier anomalía o patología en las mamas. De esta manera, tenemos más probabilidades de realizar un tratamiento temprano y salvar vidas«, afirmó.

Por su parte, María de los Ángeles Gutiérrez, del municipio de Diría, expresó que; para ellas como mujeres, esta campaña es muy importante porque brinda toda la información necesaria para el cuidado de la salud femenina. «Te permite realizarte una serie de exámenes totalmente gratuitos, como parte de las políticas de este buen gobierno; y eso es fundamental para la población femenina de este departamento y a nivel nacional», concluyó.