Mejores vías de acceso facilitan el desarrollo en la zona rural de Somoto

Foto: Mejoran caminos rurales en Somoto /TN8
Foto: Mejoran caminos rurales en Somoto /TN8

Los habitantes de la comunidad La Guayaba, ubicada en la zona este del municipio de Somoto, en Madriz; ya cuentan con mejores condiciones para transitar con mayor facilidad en todo momento.

Con la ejecución de la segunda etapa del proyecto de construcción de 440 metros lineales de huellas de rodamiento hacia esta comunidad, se resuelve uno de los mayores problemas que, durante el invierno; enfrentaban las familias que habitan en esta zona rural de Somoto.

Más de un millón de córdobas del presupuesto municipal se invirtieron en esta importante obra de infraestructura vial, para facilitar el acceso del transporte y el desarrollo de la producción agrícola.

Juan Ramón Cáceres, agricultor de esta zona rural de Somoto; afirmó que la construcción de estas huellas de rodamiento representa un gran beneficio para los productores dedicados a la ganadería y la producción de granos básicos.

Foto: Mejoran caminos rurales en Somoto /TN8
Foto: Mejoran caminos rurales en Somoto /TN8

Mejoran caminos rurales en Somoto

“El acceso a esta comunidad trae muchos beneficios porque ahora podemos transportar la cosecha, lo que antes, en temporada de invierno, era muy difícil debido a que el camino no permitía avanzar por su mal estado. Ahora, con estas huellas de rodamiento, tenemos mayor facilidad para circular con comodidad y llevar nuestros productos a la ciudad”; agregó Cáceres.

Por su parte, Dania Sugey Martínez; destacó el trabajo que se viene desarrollando en comunidades con alto potencial productivo y económico para el municipio de Somoto.

Foto: Mejoran caminos rurales en Somoto /TN8
Foto: Mejoran caminos rurales en Somoto /TN8

“Gracias al apoyo de nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, dirigido por nuestro copresidente, el comandante Daniel Ortega, y nuestra copresidenta, la compañera Rosario Murillo; hemos logrado avanzar en proyectos importantes como este. Aquí tenemos prácticamente el 80 % de la construcción de huellas hasta llegar a la comunidad, lo que potencia el desarrollo de diversas actividades de sus habitantes”; manifestó Martínez, quien también informó que, en los próximos meses, se trabajará en otros proyectos de mejoramiento de caminos rurales en otras comunidades de Somoto.