Las calles de la ciudad de Matagalpa fueron alegres y coloridas con la segunda edición del desfile de trajes originales de nuestro folclore nicaragüense. Este evento inició en la parte sur de la ciudad y culminó en el paseo peatonal Juan Pablo II, donde se disfrutó de mucha cultura.
Desde horas de la mañana, se dio inicio a la actividad, donde los 14 municipios del departamento de Matagalpa llegaron al paseo peatonal, donde elaboraron un stand con trajes típicos y folclóricos.
Durante la mañana, municipios como Matagalpa, La Dalia y Darío presentaron pinturas infantiles, donde los pequeños demostraron sus conocimientos adquiridos a través de las escuelas de arte y pintura que existen en cada municipio.
También se pudo disfrutar de conferencias sobre la identidad nicaragüense y la importancia del rescate de nuestro folclore, sin pasar por alto que también, durante el día, se ofertaron diferentes productos a través de una feria que impulsó la economía creativa.
#AHORA | Grupos de danza
de todos los municipios del departamento de Matagalpa
desfilan por las calles de la ciudad
con trajes folclóricos
y representativos de sus localidades
.#Nicaragua #Matagalpa pic.twitter.com/38wqYjQbfj
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) April 6, 2025
La cultura nicaragüense brilla en el desfile de trajes tradicionales en Matagalpa
Ya por la tarde, los 14 municipios, con sus escuelas de danza, salieron a las calles a participar en el chojín norteño, una actividad que permitió que los diferentes municipios presentaran su danza y sus trajes folclóricos. La actividad llenó de alegría, tradición y energía a quienes salieron al paso por donde se hizo el recorrido.
En este chojín norteño, salieron a relucir los diferentes tipos de vestuarios, música ancestral y danzas que nos conectan con nuestras raíces. En este desfile, también se unieron centros educativos universitarios, quienes llevaron su grupo de danza y dieron a conocer la historia del mestizaje.
Ya por la noche, se concluyó el evento con una pasarela con todos los tipos de trajes. También se entregaron reconocimientos a personas que se han destacado en el rescate de nuestra cultura y el arte.
