Granada, la capital del turismo nicaragüense, está ya recibiendo turistas de diferentes puntos del país, que llegan a disfrutar de las aguas del Lago Cocibolca, en el centro turístico de la ciudad de los 500 años, este sábado 29 de marzo.
Bautizos, cumpleaños y recreación son los motivos por los que las familias visitaron las costas del Lago de Nicaragua, que se distinguen por su tranquilidad, limpieza y espacios acondicionados con bancas, pérgolas, mesas y fogones para que la experiencia de los visitantes sea placentera.
Disfrutando de la sombra de los árboles, mientras veía a su familia nadar en el lago, don Francisco Pérez contó que Granada ha sido por años su destino favorito para veranear: “Yo vengo del km 11 ½ carretera a Masaya, tengo años de venir aquí a este centro turístico, las aguas son muy tranquilas, es más sano. Ando con mi esposa, mis tres niños. Nosotros como padres tenemos vigilancia sobre nuestros hijos para evitar una tragedia. Primero entro yo al agua para ver la profundidad, y luego ellos. Como padres debemos ser responsables”; finalizó.

Granada: Un destino ideal para bautizos, cumpleaños y recreación familiar
En la costa del lago pueden observarse a los emprendedores que ya están incrementando su presencia ofertando raspados, los infaltables platanitos, inflables, algodón de azúcar, gaseosas, entre otros productos, haciendo sentir ya el gran movimiento económico que se avecina para este sector.
Dentro del agua, una comunidad cristiana realizaba bautizos, ellos son de Tipitapa; mientras otra comunidad se encontraba de paseo en el lago, mostrando así el aumento de la dinámica del turismo de diferentes congregaciones religiosas en esta época.
Este hermoso lugar también es escenario de celebraciones de cumpleaños, tal es el caso de doña Yalila Sánchez, quien se encontraba celebrando el cumpleaños de uno de sus hijos, desde La Concepción, Masaya.
“Trajimos el pastel, la comida, la piñata, tenemos todo listo para celebrar el cumpleaños de mi hijo, junto a sus amigos. Granada es bonito, el lago no está peligroso como el mar. Nos gusta venir aquí”; expresó.
