Con el objetivo de promover los avances técnicos y tecnológicos de las carreras del sector productivo agropecuario, docentes y estudiantes del Centro Tecnológico Germán Pomares Ordoñez de Juigalpa; realizaron un circuito tecnológico sobre técnicas especializadas en reproducción animal.
Te recomendamos: INATEC fomenta con estudiantes el uso de aplicaciones de informática
Además en este circuito participan estudiantes de carreras agropecuarias, de décimo y undécimo grado de los centros de secundaria de escuela Leopoldina Castillo, Flor Esmilda Díaz y Centro Escolar Pablo Hurtado. Estos presenciarán charlas especializadas en temas como inseminación artificial bovina y porcina, formas de inseminación. Además equipos utilizados en la inseminación artificial. También conocerán los espacios didácticos con el que cuenta el centro técnico.
![Nicaragua, juigalpa, estudiantes, técnicas especializadas en reproducción animal](https://tn8.tv/wp-content/uploads/2021/05/JUIGALPA3.jpg)
El Tecnológico Nacional , a través de los centros agropecuarios, cuenta con 16 fincas de uso didáctico. Estos comprenden 1 mil 159 manzanas productivas donde los estudiantes desarrollan sus prácticas. Estás son en producción ovina, caprina, porcina, avícola; así mismo en apicultura, piscicultura, agrícola, entre otras.
«Estamos desarrollando este espacio de reconocimiento de los estudiantes, que ya están próximos a salir de la secundaria a fin de que nosotros podamos mostrar todos los espacios didácticos que tenemos en el centro», expresó Eduardo Villachica, Director.
![Nicaragua, juigalpa, estudiantes, técnicas especializadas en reproducción animal](https://tn8.tv/wp-content/uploads/2021/05/JUIGA2.jpg)
Técnicas especializadas en reproducción animal
«De tal modo que ellos puedan tomar una buena decisión a la hora de matricularse en uno de los espacios académicos, tratamos de hacer básicamente mostrarle nuestros espacios donde ellos van a venir a desarrollar sus capacidades, habilidades y destrezas de cara a enfrentarse a un mundo laboral que quiere de mucha competencia » , manifestó Villachica.
«Ha sido interesante que nos están brindando un apoyo y dando a conocer ciertas modalidades de este centro educativo. Esto es muy bueno, nos están dando a conocer muchas cosas y nos ayudan para nuestro futuro » , dijo Jenny Díaz, estudiante