El comercio local en Juigalpa se dinamiza durante el Campeonato Germán Pomares

Foto: El comercio local en Juigalpa se dinamiza durante el Campeonato Germán Pomares/TN8
Foto: El comercio local en Juigalpa se dinamiza durante el Campeonato Germán Pomares/TN8

El béisbol no solo despierta pasión en los aficionados en Juigalpa, sino que también impulsa la economía de pequeños comerciantes tanto dentro como fuera de los estadios. Durante cada jornada del Campeonato Germán Pomares, vendedores ambulantes y negocios locales aprovechan el constante flujo de espectadores para ofrecer una amplia variedad de productos, generando ingresos que dinamizan el comercio local.

En las gradas y en los alrededores del estadio, es habitual encontrar a comerciantes que ofrecen desde agua helada, gaseosas y cervezas, hasta fritangas, tacos y sopas calientes, productos que los asistentes disfrutan mientras apoyan a sus equipos favoritos. Además, la venta de artículos como gorros, camisetas y banderas con los colores de los equipos se ha convertido en una oportunidad de negocio para muchos emprendedores locales.

Los comerciantes de Juigalpa, destacan que los días de partido son sus mejores jornadas de venta. “Cuando hay buen juego y el estadio está lleno, las ventas aumentan. La gente viene con ganas de disfrutar, y eso nos beneficia a todos”; comentó una de las vendedoras, resaltando la energía y el ánimo que se respira durante los encuentros.

Entre el juego del domingo 24 de marzo, en el que se enfrentaron los Toros de Chontales y Las Fieras de San Fernando, el estadio registró un lleno total; las familias no solo disfrutaron del juego, sino que también se dejaron llevar por la oportunidad de comprar en el mismo recinto.

Béisbol y economía local: Un vínculo que impulsa a los comerciantes en Juigalpa

Doña Xiomara Báez Burgalín, una comerciante destacada en Juigalpa, manifestó:
“Ofrezco carne asada, cerdo, pollo, bebidas, res, de todo. Gracias a Dios se vende. Mientras estamos aquí, esto nos ayuda a vender; me ayudan mi hija y las ayudantes, con mi emprendimiento ‘Famosos Curramplas’. Cada partido depende del juego y de los clientes que me compran, siempre vendo gracias a Dios, siempre vengo a vender a los juegos, pequeños y grandes.”

Por su parte, Felipa Mejía, con 40 años de experiencia vendiendo en el estadio, agregó:
“Tengo 40 años de vender carne asada, quesillo, enchiladas; vendo bastante aquí en el estadio. Siempre que hay juego, yo vengo a ofrecer y nos va bien.”

El dinamismo comercial se extiende también a otros sectores, como los taxistas y transportistas, que experimentan un aumento en la demanda de sus servicios durante los días de partido. Asimismo, bares y restaurantes cercanos reportan un notable incremento en el flujo de clientes antes y después de cada encuentro.

Este fenómeno evidencia que el Campeonato Germán Pomares no solo es una fiesta deportiva, sino también un motor económico vital para muchas familias que dependen del comercio formal e informal en cada sede. La sinergia entre el deporte y el comercio local se traduce en un ambiente de camaradería y prosperidad para la comunidad.

En definitiva, el fervor de los aficionados y la pujanza de los comerciantes en cada partido refuerzan el rol del béisbol como elemento unificador y dinamizador de la economía local, haciendo de cada juego una verdadera celebración tanto en el campo como en las calles que rodean el estadio.

"Foto: