Este 12 de abril, desde la Gran Sultana, la Comisión Nacional de Economía Creativa, en conjunto con la Cinemateca Nacional, el Instituto de las Culturas de los Pueblos y Juventudes, y la Alcaldía de Granada; inauguraron el Festival de Artes para el Pueblo y realizaron el lanzamiento del Concurso Nacional de Artes Plásticas.
El arquitecto Luis Morales, cosecretario de Economía Creativa de la Presidencia de la República; compartió que se está realizando el lanzamiento del Concurso Nacional de Artes Plásticas, en las categorías de pintura y dibujo.
- Te puede interesar: El Plan Playa de TN8 llega a Xiloá con juegos, premios y alegría para…
Este concurso contará con una etapa departamental y una etapa nacional, que se llevará a cabo en San Juan de Oriente en mayo; y además otorgará premios de 29 mil córdobas y 21 mil córdobas para el primer y segundo lugar en ambas categorías. Este premio es patrocinado por el Gobierno de la República Popular China.
En todas las ciudades de Nicaragua se está celebrando el Día Mundial del Arte, declarado por la UNESCO el 15 de abril.

Festival artístico en Granada
Por su parte, Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de los Pueblos y Juventudes, destacó que Nicaragua está hoy llena de actividades culturales, por voluntad de los copresidentes Daniel y Rosario; quienes se han encargado de mantener “una plataforma cultural, llena de manifestaciones artísticas, así como la creación de la Red de Ciudades Creativas”.
Durante el acto inaugural se entregó un reconocimiento al maestro escultor Pedro Vargas Mena, por su aporte invaluable a la plástica nicaragüense, la cultura y el arte en general.
Muy agradecido, el maestro Vargas expresó su gratitud a la Copresidencia de la República, a la vez que afirmó; “El arte nos lleva a amar, nos sensibiliza, nos humaniza. Yo amo a Nicaragua entera, en especial a Granada, y espero haber puesto un granito de arena con mi humilde trabajo”.

En Granada, como parte del programa de celebración de este festival, se está realizando la exposición “Expo Photo 2025”, organizada por la Cinemateca Nacional; así como un maratón de pintura al aire libre con alumnos de las escuelas de las Casas de Cultura y Creatividad de las respectivas ciudades creativas del país.
A su vez, se lleva a cabo una feria de emprendedores y artesanos para dar a conocer el gran trabajo que estos desarrollan.
En horas de la tarde, se realizará una revista cultural y un carnaval, que partirá desde la Plaza La Pólvora hasta la Plaza La Independencia de la ciudad de Granada.