Dos temas fundamentales se abordaron en la capacitación o seminario dirigido a operarios y concesionarios de las nuevas unidades de transporte colectivo municipal y expreso en Bluefields. Ambos temas tenían el único objetivo de que la población costeña que utilice estas unidades reciba un buen trato y que las unidades sean cuidadas tanto por los operadores, dueños y el pueblo en general.
La capacitación tuvo dos escenarios. El primero fue en el auditorio de la alcaldía de Bluefields, donde los participantes conocieron más a fondo la prestigiosa marca de buses chinos Yutong, sus diferentes modelos y la tecnología de punta que hace de estas unidades un transporte seguro; confortable y de alta calidad, siempre y cuando sean bien cuidadas.
- Lee también: «Está bueno que le quitaran el bus»: Reacciones a medidas contra transportista irresponsable
Jairo Cortez, de la URECOOTRACO Nacional, dijo que, por mandato presidencial, se imparte este seminario con el fin de cuidar las unidades: «Andamos con técnicos de la marca Yutong, hermanos de la República Popular China, quienes vienen a compartir conocimientos sobre el buen manejo y uso de los microbuses y autobuses que fueron asignados al Caribe Sur, específicamente a Bluefields».
Luego de aproximadamente dos horas, el equipo se trasladó a la terminal de buses para conocer más sobre el funcionamiento de las unidades; y así aprender cómo darles una conducción adecuada para que mantengan una mayor vida útil.

Capacitación para buseros en Bluefields
Segundo Jiménez, concesionario en la ruta Bluefields-Managua, dijo que la capacitación era oportuna: «Son buses modernos y debemos conocerlos más a fondo. Debemos cuidarlos todos: dueños, conductores e incluso los pasajeros«.
Wendelin Vargas, otro transportista costeño también beneficiado con buses Yutong en la ruta expreso Bluefields-Managua, afirmó que el Gobierno Nacional sabe lo que hace.
«Nos dan las unidades, pero también nos capacitan y, sobre todo, nos dan el mensaje de cuidarlas. Al final, el beneficio es para todos nosotros, los costeños, para todos los hermanos que vivimos aquí en el Caribe Sur».
Lo más importante es que el personal operario y los concesionarios quedaron claros en que el cuidado de las unidades no solo significa lavarlas, sino también saber conducirlas y mantenerlas en buen estado. Estas unidades vienen a generar un cambio favorable en el sector transporte; beneficiando principalmente al pueblo.
