Pixar ‘eliminó’ estas emociones de ‘Intensamente 2′ por razones mayores

Foto: Pixar ‘eliminó' estas emociones de ‘Intensamente 2' por razones mayores / Cortesía
Foto: Pixar ‘eliminó' estas emociones de ‘Intensamente 2' por razones mayores / Cortesía

La película, Intensamente 2 continúa explorando las emociones de Riley, ahora en su adolescencia, por ello introdujo nuevos personajes que representan emociones, pero no todas las emociones que Pixar había planeado lograron llegar a la pantalla.

‘Intensamente, 2’ desde que llegó a los cines rápidamente se ha robado el corazón de los fans de Disney y Pixar. Tan solo hasta ahora, ha logrado una recaudación de 438.5 millones de dólares a nivel mundial, según cifras de Box Office Mojo.

Sin duda alguna, una de las nuevas emociones fue la responsable de este gran éxito: Ansiedad.

Si bien no es la única nuevo personaje que llegó para quedarse en la mente de Riley, la protagonista, sí que se robó la atención. Junto a Ansiedad, Ennui, Envidia, Vergüenza y hasta Nostalgia son las nuevas emociones de ‘Intensamente 2’.

@cinespoiler.pe

Intensamente 2 eliminó estas 3 emociones por esta razón: Pixar por fin revela toda la verdad ¿crees que deberían haberlas incluído? #intensamente2 #insideout2 #disney #pixar #longervideos #parati #fyp #fy

♬ Epic Music(863502) – Draganov89

¿Qué emociones iban a aparecer en ‘Intensamente 2’?

Entre las emociones descartadas se encontraban Culpa y Sospecha. La diseñadora de personajes de Pixar, Crystal Kung, reveló en su cuenta de Instagram el arte conceptual de estos personajes. Culpa era representado como un pequeño hombre morado cargando una mochila grande o una bola y cadena, mientras que Sospecha se imaginaba como un detective endurecido con una gran gabardina.

Foto: Pixar ‘eliminó' estas emociones de ‘Intensamente 2' por razones mayores / Cortesía
Foto: Pixar ‘eliminó’ estas emociones de ‘Intensamente 2′ por razones mayores / Cortesía

La decisión de eliminar algunas emociones fue clave para mantener la claridad y el enfoque de la historia. Ansiedad, inicialmente concebida como antagonista, fue modificado para ser un personaje más comprensivo. El objetivo final era presentar un retrato positivo y accesible de las emociones que acompañan el crecimiento. 

«A esa edad lo sientes absolutamente todo. En el primer visionado que tuvimos había nueve emociones. En la adolescencia, todas reclaman su sitio, estás continuamente desbordado. Me dio miedo desbordar a Alegría… y a la audiencia también. Fue muy difícil elegir porque tenían todas bromas divertidísimas. Ansiedad siempre estuvo ahí, era una de esas nueve, pero resultaba difícil verla entre la multitud. Desde el principio del proceso he tenido muy presentes a los espectadores. Escribí una lista entera de emociones y, tras las primeras proyecciones, no me quedó más remedio que simplificar y decidir cuáles son las que más prevalecen a esa edad», expresó el director de Intensamente.

TvyNovelas