En 2013, la vida de Lori Nelson Spielman cambió con el hallazgo de una antigua caja de cedro. Entre recuerdos de su adolescencia, encontró una lista escrita a los 14 años con 27 metas de vida, y hoy es un excito en Netflix.
Ese momento de introspección la inspiró a escribir Mi lista de deseos, una novela que marcaría el inicio de su carrera literaria a los 48 años y que hoy triunfa en Netflix como una de las películas más vistas del catálogo global.
- Te puede interesar: Estas son las 5 películas que marcaron la carrera de Val Kilmer
Dirigida por Adam Brooks y protagonizada por Sofía Carson, la adaptación cinematográfica narra la historia de Alex, una joven que recibe de forma póstuma la misión de su madre: cumplir una lista de sueños escritos en su niñez.
Aunque la trama es completamente ficticia, Spielman reveló que la idea nació del impacto emocional que le generó su propia lista olvidada.

La película más vista en Netflix
La película de Netflix recorre escenarios como un refugio de mujeres, un centro comunitario y una noche de micrófono abierto, capturando la esencia de los desafíos personales y comunitarios.
Si bien ni los personajes ni los hechos son reales, la autora confesó que incorporó vivencias propias y detalles de personas cercanas, lo que le dio un tono auténtico a su obra.
Mi lista de deseos fue un éxito editorial traducido a más de 20 idiomas y vendido en 30 países.
En 2025, su versión fílmica encabeza el Top 10 de Netflix en Argentina y otras regiones, conquistando al público con su mezcla de emociones, nostalgia y esperanza. Una historia que, aunque ficticia, nace de un instante de verdad.