La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha disminuido significativamente, reduciéndose a un 0,28 %, según las más recientes observaciones realizadas entre la noche del miércoles y el jueves.
Así lo informó la NASA, tras actualizar los cálculos de su trayectoria con datos más precisos.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la agencia espacial estadounidense detalló que el riesgo de impacto actual es de 1 en 360, una caída considerable en comparación con la alerta inicial de esta misma semana, cuando las probabilidades habían aumentado hasta un 3,1 % (1 en 32).
Este descenso en el nivel de amenaza se debe a la mejora en los análisis y a la recolección de nueva información sobre la órbita del asteroide.

Estas son las posibilidades del asteroide 2024 YR4
El objeto, apodado el «asesino de ciudades» debido a su potencial destructivo en caso de colisión, había generado gran inquietud entre la comunidad científica y el público en general.
Sin embargo, con la actualización de su riesgo de impacto, el asteroide ha sido clasificado en el nivel 1 de la escala de Turín; que evalúa la peligrosidad de los cuerpos celestes cercanos a la Tierra. Este nivel indica que la posibilidad de colisión es altamente improbable y que no representa una amenaza significativa.
Los astrónomos continuarán monitoreando la trayectoria del asteroide para descartar cualquier variación inesperada.
Mientras tanto, los expertos enfatizan que no hay motivo de alarma, ya que los avances tecnológicos permiten un seguimiento detallado de estos objetos; ofreciendo mayor precisión en sus predicciones y posibles estrategias de mitigación en caso de riesgo real.