Recientemente, expertos del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM); han asegurado que ciertos dolores de cabeza deben su origen a los problemas en los huesos.
Los dolores de cabeza son muy comunes; y hasta se calcula que todos tendremos al menos un dolor de cabeza en algún momento de la vida.
A veces creemos que estos dolores de cabeza tienen un origen neurológico; por lo que nos lleva a buscar soluciones donde no las hay. Sin embargo, puede que la respuesta esté en otra parte.
Lee también: Investigación revela que las serpientes también tienen clítoris
En muchos de los casos, las causas del dolor de cabeza no son de tipo neurológico. Estas causas proceden; muchas veces, de zonas específicas de nuestro cuerpo.
Los expertos del CPFCM afirman que es muy frecuente que algunos dolores de cabeza se deban a problemas osteomusculares. Sin embargo; no es común buscar las causas de esos dolores por fuera de la cabeza.

Los dolores de cabeza y los problemas en los huesos
Una consecuencia que surge de ello es el infradiagnóstico de cefaleas que tienen su origen en problemas óseos; como por ejemplo en las cervicales o en la mandíbula. Por lo tanto, encontrar una solución se vuelve más complejo y dificultoso.
En consecuencia, los expertos recomiendan consultar con un fisioterapeuta o traumatólogo si se ha tenido un episodio continuado de cefalea. Estos especialistas evaluarán el caso; y podrán dar un diagnóstico más completo. Con ello se podrá saber si existe alguna patología relacionada con los huesos que sea la causa de los dolores de cabeza o un agravante del problema.
Muchas veces, los dolores de cabeza deben su origen a un resfriado, un golpe de calor; frío excesivo, mucho ruido o un episodio de estrés. Pero, por lo general; se piensa que proceden de algún problema neurológico. Entonces; se procede a consultar con un neurólogo.

Los dolores de cabeza que tienen su origen en problemas en los huesos son más comunes de lo que se cree. Estos pueden ser causados por afecciones cervicales o mandibulares y producen síntomas similares a la migraña, con o sin aura; y causar cefalea tensional. Incluso cabe la posibilidad de que coexistan ambos problemas y ser abordados solamente con medicación. Cuando eso ocurre, el tratamiento no es exitoso.
En conclusión, es importante contar con una valoración adicional a la neurológica. Sobre todo para buscar un tratamiento que ayude a mejorar los problemas en los huesos. Puede ser por medio de la fisioterapia; que también ayuda a mejorar la higiene postural y a prevenir episodios futuros de cefaleas.