Este miércoles, el Año Nuevo Lunar marcó el inicio del Año de la Serpiente, una festividad que, aunque arraigada en Asia, se celebra en comunidades de todo el mundo, desde Hong Kong, China hasta Moscú.
La tradición, conocida como el Festival de Primavera en China, Tet en Vietnam y Seollal en Corea; reúne a millones de personas en torno a rituales ancestrales, reuniones familiares y expresiones culturales que honran la herencia asiática.
- Te puede interesar: La Fiesta de la Primavera se vive a lo grande en toda China
En Hong Kong, cientos de personas se congregaron en el templo taoísta Wong Tai Sin desde horas antes de la medianoche, ansiosos por ser los primeros en colocar varillas de incienso en los soportes frente al salón principal.
Este acto simboliza la búsqueda de buena fortuna y prosperidad para el año que comienza. La serpiente, uno de los 12 animales del zodiaco chino, toma ahora el relevo del Año del Dragón, representando sabiduría, transformación y renovación.
![Foto: Festival en China /cortesía](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2025/01/5-104.jpg)
Festival en China
Las celebraciones no se limitan a Asia. En ciudades como Moscú, Londres o Nueva York, las comunidades de la diáspora asiática organizan desfiles, banquetes y espectáculos culturales que atraen a locales y turistas por igual.
Estas festividades no solo fortalecen los lazos comunitarios de China, sino que también promueven el entendimiento intercultural.
![Foto: Festival en China /cortesía](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2025/01/4-255.jpg)
El Año Nuevo Lunar es una muestra de cómo las tradiciones trascienden fronteras, uniendo a personas de diferentes culturas en torno a valores compartidos como la familia, la esperanza y la renovación.
Con el Año de la Serpiente en marcha, millones alrededor del mundo esperan un futuro lleno de oportunidades y bendiciones.
FOTOS
![Foto: Festival en China /cortesía](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2025/01/2-659.jpg)