
La WBSC (Confederación Mundial de Beisbol y Softbol) con el objetivo de crear más torneos en el mundo, fundó en 2023 la Baseball Champions League America para darle roce internacional a los campeones de las diversas ligas del continente.
El Pomares tendrá su primera aparición internacional en un torneo oficial cuando los Tigres de Chinandega, con su uniforme habitual del campeonato de primera división, jueguen en el Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México contra cinco campeones de otras ligas de América.
Esta será apenas la segunda edición de este torneo. En 2023 se realizó también en México pero en Mérida con solo cuatro equipos en contienda: Leones de Yucatán, Fargo Mooreheads (American Association/USA), Las Tunas de Cuba y Caimanes de Barranquilla de Colombia. El equipo de la liga independiente estadounidense fue el campeón.
- Te puede interesar: Lewandowski tumba al Girona y Barcelona es líder
En 2024 no se logró realizar en Puebla la segunda edición, pero la WBSC no desistió del proyecto y con seis equipos jugarán del 8 al 13 de abril en Ciudad de México el segundo torneo.
Regresan los representantes de Estados Unidos, México y Cuba; pero esta vez se invitó al campeón de verano en Nicaragua, al campeón de la Liga Doble A de Puerto Rico y al campeón de Curazao.
En ese particular, Diablos Rojos de México, Tigres de Chinandega, Titanes de Florida, Piratas de Santa María (Curazao), Las Tunas de Cuba y Kane County Cougarse de la Liga Indpendiente.
La WBSC se encargará de algunos gastos para los equipos participantes en la Baseball Champions League Americas; mientras que otros asuntos económicos correrán por cada equipo.
La Baseball Champions League Americas no descarta ampliarse y agregar a equipos como el campeón de la Liga Mayor de Venezuela o al campeonato mayor de Panamá. Además se piensa unificar con los torneos europeos o asiáticos similares que se realicen.
Formato de la competencia y rosters en la Baseball Champions League
Los seis equipos conforman dos grupos de tres. Cada campeón disputará dos partidos en la fase regular. El primer lugar clasifica directo a semifinales; mientras el segundo del A jugará un repechaje contra el tercero del B y viceversa. Los ganadores avanzan a semifinales.
Luego los dos ganadores van por el título el domingo en la noche en el imponente estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos de México. El equipo nicaragüense jugará primero el 09 vs Titanes de Florida y el 10 contra los locales.
Los rosters son de mínimo 24 jugadores y máximo 28; todos los competidores tienen derecho a refuerzos ilimitados para la competencia. En el caso de los Tigres de Chinandega, campeones del Pomares 2024, llevan a 12 del equipo actual y 15 miembros de la Selección nacional.
Mientras los Diablos Rojos y Kane County llegarán sin jugar algún partido porque están en pretemporada, Las Tunas, Chinandega y los Titanes arribarán al país azteca con sus ligas activas.
Las Tunas llevará un equipo parecido al que vino a la Serie de Las Américas; los Diablos Rojos cuentan con ex MLB como Robinson Canó y Aristides Aquino en sus filas.