Última semana de la temporada regular de la NBA es hora de hablar de la carrera al MVP

denver, nuggets, nikola, jokic,
El Pívot de los Nuggets de Denver Nikola Jokic lanza el balón sobre pívot de los Timberwolves de Minnesota Rudy Gobert en el encuentro del lunes primero de abril del 2025. (Foto: AP)

Nikola Jokic podría terminar la temporada promediando un triple-doble de 30 puntos con Denver. Sus números, entrando en la última semana: 30 puntos, 12,8 rebotes y 10,2 asistencias por partido. Esa es una combinación de estadísticas nunca antes vista en la NBA. Y aún así, podría no ser MVP.

Es hora del debate anual y de abordar el problema anual: ¿Qué hace a un MVP? No hay una definición oficial. Si tener las mejores estadísticas hace a uno el mejor jugador, entonces debería ser Jokic. Si es el mejor jugador en el mejor equipo, entonces debería ser —y probablemente será— Shai Gilgeous-Alexander de Oklahoma City.

La pelea está entre estos dos, lo que significa que es seguro que el MVP de la NBA será un jugador internacional por séptima temporada consecutiva. Gilgeous-Alexander podría ser el segundo canadiense en ganar después del dos veces galardonado Steve Nash. Jokic, de Serbia, ha ganado tres de los últimos cuatro MVP; Giannis Antetokounmpo de Milwaukee (Grecia) ganando dos veces; y Joel Embiid de Filadelfia (nativo de Camerún) lo ganó una vez en este período de siete años.

Los números de Gilgeous-Alexander: 32,6 puntos, cinco rebotes, 6,4 asistencias por partido con un 52% de acierto en tiros. El único jugador que ha hecho todo eso en una temporada: Michael Jordan, quien lo hizo dos veces, primero en 1988-89 y luego nuevamente en 1989-90 en la NBA.

Jokic, suponiendo que sus números de asistencias no caigan en picado esta semana, será el tercer jugador en terminar una temporada promediando un triple-doble. Russell Westbrook lo hizo cuatro veces y Oscar Robertson lo hizo una vez.