Vicepresidente de Bolivia denuncia golpe de Estado ante la comunidad internacional

Foto: Vicepresidente de Bolivia denuncia un golpe de Estado /Cortesía
Foto: Vicepresidente de Bolivia denuncia un golpe de Estado /Cortesía

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles ante la comunidad internacional que en su país «hay un golpe de Estado», y que se está cometiendo contra un Gobierno «democráticamente elegido».

Choquehuanca se pronunció con un breve mensaje en la red social X, luego de que el presidente Luis Arce denunciara «movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército» a través de la misma vía.

Videos compartidos en las redes sociales reflejaron este miércoles que miembros de las fuerzas se reunieron en la Plaza Murillo de La Paz, por lo que el mandatario Arce declaró: «La democracia debe respetarse».

También se expresó públicamente el expresidente Evo Morales, quien denunció un «acuartelamiento» de las Fuerzas Armadas, y convocó a movimientos sociales a defender el gobierno constitucional.

Vicepresidente de Bolivia denuncia un golpe de Estado

Con la plaza Murillo rodeada de efectivos y vehículos blindados del Ejército, un grupo de militares entraron por la fuerza al Palacio Quemado, sede presidencial de Bolivia; en la capital de ese país suramericano.

A través de videos en redes sociales se observó una tanqueta militar derribando la puerta del edificio del Ejecutivo boliviano. Ya dentro del Palacio Quemado, Arce se enfrentó personalmente al comandante general, Juan José Zuñiga; quien habría ordenado el alzamiento, y le ordenó que desmovilice a las Fuerzas Armadas.

Vicepresidente de Bolivia denuncia un golpe de Estado
Foto: Vicepresidente de Bolivia denuncia un golpe de Estado /Cortesía

Cerca de las 13:30 (hora local), Arce se pronunció en un mensaje dirigido al pueblo boliviano, al que pidió movilizarse «en favor de la democracia».

«No podemos permitir, una vez más, que intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar, a todos, a que defendamos la democracia. Aquí estamos firmes en Casa Grande con todo el Gabinete y con nuestras organizaciones sociales»; dijo.

actualidad