Venezuela recibe a 242 venezolanos desde México tras deportación de EE. UU.

Foto: Venezuela recibe a sus hijos /cortesía
Foto: Venezuela recibe a sus hijos /cortesía

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello; participó este lunes en el recibimiento de 242 venezolanos deportados por Estados Unidos y llegados a México a través del Plan Vuelta a la Patria.

Entre otros anuncios, Cabello pidió a los venezolanos ser cuidadosos y no dejarse engañar por los coyotes; así como denunciar sus acciones.

Cabello dio a conocer que el grupo de repatriados, por primera vez, incluye a niños y mujeres, y resaltó que no ha sido recibido ni un solo miembro del Tren de Aragua; como se quiere hacer creer por las campañas difamatorias.

En ese sentido, detalló que tienen identificados a todos los miembros de dicho grupo que abandonaron el país.

Foto: Venezuela recibe a sus hijos /cortesía
Foto: Venezuela recibe a sus hijos /cortesía

Venezuela recibe a sus hijos

El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) detalló que entre los repatriados se encuentran 94 hombres, 75 jóvenes y 74 mujeres de diversas edades.

«Viene un grupo de mujeres, un grupo de hombres y, por primera vez, niños, niñas y adolescentes»; destacó durante el recibimiento en Maiquetía.

Fue enfático respecto a la rigurosidad de los protocolos que se activan en este tercer vuelo que recibe el país.

Respecto a los niños, indicó que algunos nacieron fuera del país y aún no han sido registrados, proceso que se realizará; así como se pasará a la revisión médica, psicológica y las entrevistas para evaluar su estado general.

El funcionario anunció con respeto que algunos de los niños deben recibir atención psicológica, pues estuvieron expuestos a vivencias desagradables en su salida de Venezuela; «Ojalá los padres entiendan eso y permitan que sus niños sean atendidos psicológicamente».

Respecto a los adultos que aterrizaron esta mañana, señaló que tras recibir la atención integral se procederá a la revisión de los documentos penales de cada uno, proceso que, dijo; se lleva a cabo de forma regular porque «desde EE. UU. dicen que venían delincuentes y eso no es cierto, estos han sido una minoría».

El Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el presidente Nicolás Maduro desde 2018; busca facilitar el retorno de connacionales que han decidido volver al país suramericano desde diferentes países, mediante un trato amoroso y respetuoso, alejado de prejuicios.

TeleSur