República Dominicana decreta tres días de duelo por tragedia en discoteca

Foto: Tragedia en República Dominicana /cortesía
Foto: Tragedia en República Dominicana /cortesía

El documento fue publicado por la Oficina de Presidencia de la República Dominicana. El decreto emitido se sustenta en lo establecido en la Constitución de la Nación, proclamada el 27 de octubre de 2024; así como en la Ley número 108, del 21 de marzo de 1967, sobre días festivos, de duelo y de conmemoración.

Este decreto permite al Poder Ejecutivo declarar duelo oficial en situaciones de esta naturaleza, considerando las pérdidas humanas.

El presidente Luis Abinader, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos en el marco del trágico acontecimiento; a la vez que reconoció y valoró el esfuerzo mostrado por todos aquellos que se han sumado a la labor de rescate.

Sobre el número de personas afectadas, indicó que aún no se tiene una cifra precisa; ya que continúan las labores de remoción de escombros, búsqueda y rescate.

Foto: Tragedia en República Dominicana /cortesía
Foto: Tragedia en República Dominicana /cortesía

Tragedia en República Dominicana

Al mismo tiempo, recordó que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez; será el responsable de ofrecer toda la información necesaria y mantener al tanto a la población.

En el artículo 2 del decreto emitido, el mandatario dominicano ordena que, en esos días, la bandera nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

El documento fue remitido a los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, e Interior y Policía para su conocimiento y ejecución.

decreto jpg.png

En la madrugada de este martes, se produjo el colapso del techado del edificio de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez.

TeleSur