Los nueve departamentos de Bolivia suramericano han sido afectados por las persistentes precipitaciones y las consiguientes inundaciones.
La actual temporada de lluvias que afecta a Bolivia; provocó la muerte a nivel nacional de 39 personas y afectaciones a más de 12.000 familias desde noviembre a la fecha, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
En declaraciones a medios locales; la autoridad precisó que prácticamente todo el país ha sido afectado por inundaciones y que el departamento de La Paz (oeste) es el más afectado.
- Leer También: Se evita el matrimonio de una niña de 12 años en España
![](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2024/02/1-828.jpg)
fuertes lluvias en Bolivia
Calvimontes señaló que de los nueve departamentos solo Pando (norte) permanecía al margen de eventos de mayor complejidad generados por las lluvias y las crecidas -como inundaciones, deslizamientos y destrozos de estructuras-; pero durante las últimas horas la ciudad de Cobija ha sido afectado por el desbordamiento del río Acre.
Explicó que «en algunas regiones todavía hay sequías y en otra agua con exceso, pero paralelamente a eso el cambio climático se está sobreponiendo con eventos como granizadas, tornados»; Añadió que «no se descartan movimientos sísmicos».
En La Paz, las constantes lluvias de las últimas semanas provocaron incrementos de caudales en los ríos y ello ha provocado derrumbes de caminos, afectación en el alcantarillado, deslaves, rajaduras en muros y el desplome de algunas viviendas hacia el agua, como ocurrió en los vecindarios Irpavi II, Lipari y Callapa.
De acuerdo con el alcalde local, Iván Arias, alrededor de 3.000 personas han sido afectadas de manera directa y unas 10.000 de manera indirecta.
Además de las inundaciones causadas por el río Acre en Pando; dentro de los eventos más fuertes ocurridos en las últimas horas se hallan una riada que azotó a Colcha K, poblado de Potosí (suroeste). Innumerables destrozos dejó, por su parte, la crecida del río que afectó el municipio de Palca, en La Paz.
1/3 #HOY | Verónica Navia, ministra de Trabajo, acompañó este domingo al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quienes se trasladaron hasta Cobija para entregar la ayuda humanitaria destinada a las familias afectadas por la crecida del río Acre. pic.twitter.com/CihuwWIqUZ
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (@MinTrabajoBol) February 26, 2024
A través de sus redes sociales, el presidente boliviano, Luis Arce; informó que dispuso el despliegue de militares para ayudar a evacuar familias y sus pertenencias