Según un informe reciente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Ecuador, más de 75 mil 900 ciudadanos han resultado afectados por las inundaciones provocadas por las fuertes y continuas lluvias que azotan al país. El informe revela que las precipitaciones intensas han causado daños considerables en varias provincias del país.
Más de 20 mil viviendas se han visto afectadas debido al desbordamiento de más de 20 ríos, lo que ha dejado un saldo de 75 mil 979 personas afectadas. Además, la cifra de víctimas fatales asciende a 14, mientras que los daños a la infraestructura son también significativos.
La pérdida de más de mil hectáreas de cultivos ha sido otra de las consecuencias graves de las lluvias. Igualmente, 16 puentes presentan daños, tres de ellos completamente destruidos, y alrededor de 29 kilómetros de vías han sufrido estragos en diferentes regiones del país.
Frente a esta emergencia, las autoridades de la SNGR han declarado alerta roja en seis provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena. Las lluvias intensas han causado estragos en estas regiones y se espera que las condiciones climáticas continúen siendo desfavorables.

Ecuador enfrenta crisis por desbordamiento de ríos
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica que las lluvias persistirán con intensidad variable en la costa y la sierra hasta el viernes 7 de marzo. Ante esta situación, las autoridades han redoblado esfuerzos para asistir a las personas afectadas, además de implementar medidas de prevención y respuesta a emergencias.
Las inundaciones han provocado una grave crisis humanitaria, y las autoridades siguen trabajando para brindar ayuda a las poblaciones afectadas. A pesar de la difícil situación, el gobierno y las instituciones de socorro continúan coordinando acciones para minimizar los daños y evitar más víctimas.