El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez; calificó como «injustificada» la nueva medida que suspende visados relacionados con los acuerdos de cooperación médica internacional de Cuba.
Para el canciller, esto representa la séptima agresión contra la población cubana en solo un mes.
- Te puede interesar: Definen futuro del dueño del bar donde fueron asesinados los primos en Costa Rica
Asimismo, el ministro rechazó la decisión y señaló que responde a falsedades y a un intento de coacción; que tiene como objetivo desestabilizar los servicios de salud tanto en Cuba como en las naciones que se benefician de la solidaridad médica cubana.
En una intervención complementaria, Johanna Tablada, subdirectora general de la Dirección General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, calificó la acción de Rubio como una muestra de «maldad y abuso de poder».

EE. UU. amplía restricciones a Cuba
En su cuenta de redes sociales, Tablada subrayó que la ampliación de las restricciones de visados anunciada por el secretario de Estado tiene como fin dañar a aquellos que, según la narrativa de Washington, «explotan mano de obra cubana»; mientras los recursos del contribuyente estadounidense son utilizados para beneficiar a pequeños grupos de interés.
Tablada explicó que la medida afecta a funcionarios cubanos, pasados y presentes, así como a individuos vinculados a lo que Washington califica como el «programa de exportación de mano de obra cubana»; centrando su ataque en las misiones médicas de Cuba en el mundo.
Marco Rubio una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de #EEUU.
Suspensión de visados asociados a acuerdos de cooperación médica internacional de #Cuba, representa la séptima medida de agresión injustificada contra nuestra población en un mes.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 25, 2025
La funcionaria cubana desmintió rotundamente las acusaciones de explotación laboral que el gobierno de Estados Unidos intenta imponer sobre los programas médicos cubanos; los cuales siguen los lineamientos de la cooperación internacional Sur-Sur promovida por las Naciones Unidas.
En este contexto, funcionarios del gobierno cubano elevaron sus voces para aclarar que no existe en estos programas ninguna característica que los vincule con la explotación o la trata de personas y denunciaron la hipocresía de Washington; que, mientras ataca sistemáticamente los servicios de salud en Cuba, intenta proyectar una falsa preocupación por su bienestar.
Y Para que inventar mentiras nuevas? Marco Rubio prefiere ponerle + fondos a criminalizar y perseguir la cooperación médica int. de #Cuba y afectar servicios salud aquí .Cuánta bajeza al presentar como explotación y trata de personas el acto noble y voluntario de ayudar a otros? pic.twitter.com/x1sE6bNsVd
— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) February 26, 2025
Según Tablada, esta nueva medida busca generar simpatía dentro de la isla, pero obvia el impacto negativo de las políticas que Estados Unidos ha implementado contra el pueblo cubano.