Chile ha declarado estado de emergencia en la zona centro-sur del país debido a una serie de incendios forestales que han consumido miles de hectáreas y puesto en riesgo a varias comunidades. Las llamas, avivadas por altas temperaturas y fuertes vientos, han obligado a la evacuación de cientos de personas y han dejado un saldo preliminar de viviendas destruidas y daños materiales significativos.
El presidente Gabriel Boric anunció la medida durante una conferencia de prensa, destacando que el gobierno está movilizando todos los recursos disponibles para combatir los incendios. «Estamos enfrentando una situación crítica. Nuestra prioridad es proteger la vida de las personas y sus bienes», afirmó Boric.
Bomberos, brigadistas y fuerzas militares trabajan sin descanso para controlar las llamas, mientras helicópteros y aviones cisterna realizan descargas de agua en las zonas más afectadas. Las autoridades han pedido a la población que evite actividades que puedan generar nuevos focos de incendio; como fogatas o el uso de maquinaria que produzca chispas.

Este evento ha revivido el debate sobre el cambio climático y su impacto en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en Chile. Organizaciones ambientales han llamado a implementar políticas más efectivas para prevenir futuras tragedias.
Chile moviliza recursos para combatir las llamas
Las autoridades también han solicitado el apoyo de la comunidad internacional, destacando la importancia de la cooperación frente a desastres de esta magnitud. Varias naciones ya han ofrecido su ayuda, ya sea con recursos materiales o brigadas especializadas en el control de incendios forestales. Mientras tanto, el gobierno chileno ha reiterado su compromiso de asistir a las familias afectadas, proporcionando refugio, alimentos y atención médica.
Demostrando su rápida y oportuna capacidad para responder ante los requerimiento de apoyo, el #EjércitoDeChile se desplegó en las regiones del #Maule y #Ñuble para colaborar con la extinción de incendios
Revisa los detalles en nuestra nota webhttps://t.co/EmC8PXxG3s pic.twitter.com/qzXgtUMEQH
— Ejército de Chile (@Ejercito_Chile) February 9, 2025
Por otro lado, expertos han señalado que la creciente intensidad de estos incendios no solo está relacionada con las condiciones climáticas extremas; sino también con la falta de prevención adecuada y la expansión desmedida de áreas urbanas en zonas vulnerables. Ante esto; se espera que el gobierno chileno adopte medidas más contundentes a largo plazo para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la infraestructura contra incendios en las regiones más afectadas.