Argentina adopta medidas estrictas ante la marcha de jubilados

Foto: Argentina adopta medidas estrictas ante la marcha de jubilados / Cortesía
Foto: Argentina adopta medidas estrictas ante la marcha de jubilados / Cortesía

El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina advirtió este martes sobre la posible implementación de “medidas estrictas” con el objetivo de garantizar “el orden y la seguridad pública”. Estas acciones buscan contener la manifestación de jubilados; a la que también planean sumarse seguidores de un equipo de fútbol argentino.

De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, los hinchas —término utilizado para referirse a los aficionados de un club deportivo— tienen la intención de unirse a la protesta convocada para este miércoles 12 de marzo en las cercanías del Congreso de la Nación Argentina.

De acuerdo con medios locales, el grupo de fanáticos fue llamado a participar en las marchas luego de una solicitud de un “hombre llamado Carlos; socio vitalicio del funebrero que participa de todas las movilizaciones”.

Seguridad reforzada en Argentina ante la movilización de jubilados

Ante la rápida respuesta de el club de fans del equipo de fútbol del país suramericano que solo busca apoyar a los jubilados en sus solicitudes al Gobierno de Milei para que mejores sus haberes; el Ministerio de Seguridad subrayó que “cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes; o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida”.

En tanto, la ministra de la cartera, Patricia Bullrich catalogó al movimiento como “La Marcha de las Barras Bravas”; recalcando que se dictaminarán sanciones ante la protesta.

Foto: Argentina adopta medidas estrictas ante la marcha de jubilados / Cortesía
Foto: Argentina adopta medidas estrictas ante la marcha de jubilados / Cortesía

“Si querés ir y quedarte parado, podés quedarte parado. Le levantás una mano a un policía y vas preso”; indicó la funcionaria a la prensa local.

Argentina prepara controles de seguridad

Por si fuera poco, el comunicado del organismo que dirige Bullrich amenazó también con la aplicación de restringir la “Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo; lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país”.

Frente a la serie de amenazas por parte del Gobierno, la Coordinadora de Hinchas detalló que las palabras de Bullrich están enfocadas en “deslegitimar” la convocatoria y provocar miedo para disminuir la participación.

En cambio, el organismo de seguridad del país suramericano se escuda en que sus medidas reafirman “su compromiso con la seguridad ciudadana; el respeto por la ley y el orden público, garantizando el bienestar de toda la población”.

Siguiendo esa línea, el texto de una forma irónica termina instando a que “todos los participantes de la marcha a expresarse de manera pacífica y dentro del marco de la legalidad”.