El Servicio de Cambio Climático Copernicus, publicó su resumen climático anual correspondiente a 2023; donde se señala que el año pasado fue el más cálido jamás registrado, cerca de 1,5 °C por encima del nivel preindustrial.
Según la agencia climática europea, el 2023 de manera oficial ya remplazó al 2016 como el año calendario más cálido registrado; destacando de manera particular que “cada mes de junio a diciembre de 2023 fue más cálido que el mes correspondiente de cualquier año anterior”.
- Te puede interesar: Más de 300 muertes por cólera y 5,000 casos en Zimbabue África
“Julio y agosto de 2023 fueron los dos meses más cálidos registrados”, señala el informe. Otro aumento importante también se registró en las temperaturas de la superficie del mar; ya que en “los meses de verano boreal” se alcanzaron los “21,02 °C los días 23 y 24 de agosto, que es más alto que el récord anterior de 20,95°C, establecido en marzo de 2016”.
El servicio Copernicus de igual manera también reportó que el fenómeno estacional El Niño “acentuó la tendencia y contribuyó a perturbar el clima en todos los rincones del planeta; desde los incendios masivos en Canadá hasta las sequías extremas en África, Oriente Medio, o elevadas temperaturas en pleno invierno en Australia o el Cono Sur”.
![Foto: 2023 año cálido según informe /cortesía](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2024/01/1-273.jpg)
2023 año cálido según informe
El documento indica que los “fenómenos extremos ocurridos en todo el mundo en 2023 tuvieron impactos significativos en la salud humana, los ecosistemas, la naturaleza y la infraestructura. Entre los más excepcionales se encuentran las inundaciones; los incendios forestales, la sequía y el calor extremo”.
El banco de datos de Copernicus se remonta a 1850, pero las temperaturas registradas en 2023 «probablemente superan las de todos los períodos durante al menos 100,000 años«; aseveró Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
🌍🌡️2023 is confirmed as the warmest calendar year on record, with a global average temperature of 14.98°C, 0.60°C above the 1991-2020 level, overtaking 2016, the previous warmest year.
Learn more in the #C3S Global Climate Highlights report 👉 https://t.co/i7ZDNIrPvj pic.twitter.com/rwSzdfpclP
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) January 9, 2024